Cuídate de los gastos silenciosos: los gastos hormiga.

junio 8, 2020
Weldyn Quezada

Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco” - Benjamin Franklin 

En un blog anterior hice referencia a los diferentes tipos de gastos personales que se nos presentan cotidianamente y la manera cómo controlarlos o disminuirlos para que no afecte a tu flujo de efectivo personal. Ahora te hablaré directamente de un gasto que muchas veces lo dejamos pasar por sentirlo insignificante pero que en la acumulación y en el consumo continuo del mismo, podría llegar a representar una valor considerable para tu economía; me refiero a los gastos hormiga.

Estos gastos son pequeños consumos o suma de dinero que en algunos casos estamos conscientes y en otros  no les prestamos mucha atención, por lo que lo gastamos en ciertos gustos que nos damos de manera frecuente y por ver que es un gasto mínimo, no los contabilizamos, pero que finalmente nos llega a afectar el cumplimiento de algunos propósitos que tengamos como: fomentar el ahorro y/o reducir deudas pendientes, porque a la larga, pasan de ser de hormiga a Godzilla. 

A continuación te doy unos ejemplos de este tipo de gastos para que tengas una idea de identificar cuáles podrían ser los tuyos y tomar acción sobre ellas: 

  • Comer afuera (sobretodo en horario laborales)
  • Antojos (dulces, snacks, bebidas, etc)
  • Vicios (cigarrillos, bebidas alcohólicas, etc)
  • Entretenimiento (apps, netflix, juegos, etc)
  • El típico cafecito comprado diariamente.
  • Propinas
  • Peajes y Estacionamiento
  • Gastos administrativos y financieros en las cuentas bancarias y tarjetas de crédito (seguros que ni siquiera hemos solicitado pero nos debitan mes a mes por ejemplo)

Una vez identificados cuáles son estos gastos, ahora es el momento de regístralas. Esto ya lo he sugerido y lo seguiré insistiendo porque es fundamental registrarlos ya sea en un papel, en una hoja de cálculo o como lo comenté en blogs anteriores; registrarlos en apps como Money Pro y otras que me han recomendado (como Spendee que está muy bueno también).

Revisa cuánto te gastas por cada una en un periodo de tiempo y luego suma el total. Te asombrarás de cuánto llegas a gastar (o de lo que te debitan o pagas) por considerarlas inofensivas. 

Te doy un ejemplo práctico (muy conservador), tomando ciertos rubros mencionados arriba para hacer cálculos reales o aproximados en un mes: 

Cine: $14 x 2 salidas al mes: $28

Comidas: $7 diarios x 22 días promedio: $154

El café diario: $3,5 x 22 dias: $77

Cigarrillos: $5 la cajetilla/semana x 4: $20

Netflix: $11 

Spotify: $5 

Peajes y estacionamientos: $20

Servicios financieros cuenta bancaria y tarjeta de crédito: 

Por transacción: $0,40 x 22 = $9

Seguros: $5 

Total: $329

Son 329 dólares al mes, lo que equivale a casi $4.000 por año. Es un valor completamente significativo para la mayoría de las personas. Este dinero tranquilamente podría ser usado para pagar ciertas deudas, o simplemente para ahorrarlo, o emprender un nuevo negocio o mejor aún, invertir aprovechando el poder del interés compuesto.  Ejemplo: invertir en una acción de Starbucks Coffee que cuesta $77 actualmente de forma mensual durante los próximos 25 años (con un 7% de retorno), se obtendría un valor aproximado de $67.000. ¿Te das cuenta que tu consumo habitual podría ser reemplazado por un hábito de invertir que te haría producir tu patrimonio con el tiempo en vez de reducirlo?  (Esto lo hablaremos en otro blog). 

Como notarás, hay algunos gastos que son inevitables (como los gastos bancarios) pero la mayoría no. Lo importante es que estés consciente de ellas para que analices si realmente necesitas hacer esos gastos en estos momentos, o si puedes reducir sus consumos al menos. Todo dependerá de cómo se encuentre tu situación económica actual y el objetivo que te propongas financieramente hablando.

Hay que dejar en claro que el fin aquí no es para privarnos de ellas. Si ganamos nuestro dinero honestamente, tenemos todo el derecho de disfrutar y darnos pequeños gustitos de vez en cuando. Lo que trato de exponer aquí es que hagas conciencia de tu situación financiera actual y analices cada gasto y tomes tus propias decisiones ya sea evitándolas, reemplazándolas (por ejemplo: en vez de comer mucho en la calle, lleva contigo tu propio almuerzo al trabajo) o simplemente reduciéndolas y a medida que veas que tu situación financiera crezca, puedas darte los placeres que te mereces. 

Si tienes alguna duda sobre este tema, no dudes en contactarme. Puedes seguir mi blog para que recibas semanalmente artículos referente a cómo mejorar nuestras finanzas personales.

Juntos llegaremos más lejos.

Artículos Relacionados
Reflexiona sobre tus Finanzas y prepárate para el 2025
El cierre del año es una oportunidad invaluable para mirar atrás, evaluar nuestras decisiones financieras y establecer un rumbo claro...
Weldyn Quezada
diciembre 31, 2024
¿Listo para impulsar tu futuro financiero? Invierte en ti 
El camino hacia una vida plena y próspera comienza con una decisión simple: invertir en ti mismo. Una de las...
Weldyn Quezada
diciembre 28, 2024
Planifica tus finanzas para un próspero 2025
El cierre de año es el momento ideal para reflexionar sobre tu salud financiera, corregir errores y preparar el camino...
Weldyn Quezada
diciembre 16, 2024
1 2 3 30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full