“Si usted no puede controlar sus emociones, usted no puede controlar su dinero” - Warren Buffett
En un blog anterior, expliqué sobre cómo las creencias y pensamientos influyen en todas las áreas de nuestras vidas, especialmente las limitantes que lamentablemente muchas de ellas las heredamos desde la infancia perjudicando incluso al manejo de nuestras actuales finanzas personales.
Es por eso la importancia de identificarlas y reemplazarlas por pensamientos de abundancia y ahora que somos adultos, decidir en qué creer y que ellas estén alineadas a nuestro propósito de vida.
A continuación, si aún no lo has leído, te invito a hacerlo:
https://weldynquezada.business.blog/2020/04/20/aquello-en-lo-que-crees-en-eso-te-conviertes/
“Vacía tu bolsillo en tu mente y tu mente llenará tu bolsillo” - Benjamin Franklin
Quizás te parezca egoísta el término “págate a ti primero” pero no lo es. Probablemente, viste cómo tus padres han pagado sus deudas del hogar y ahora tú lo repites de la misma manera, sin poder salir de ellas con facilidad tampoco. Y lo que esta frase quiere transmitirte es que te pongas como prioridad en tu vida y no al final de la línea en cuanto se refiere a los pagos y distribución de tus propios ingresos.
La manera tradicional
El promedio de las personas cuando les ingresa dinero, se enfocan a pagar deudas, para luego seguir consumiendo, endeudándose más y si les llega a sobrar dinero, lo consideran como ahorro. De esa manera, vivirán apagando incendios así obtengan ingresos adicionales, puesto que la falta de control de sus emociones, harán que el consumo aumente y sus deudas también al no controlar de sus gastos y no manejar un presupuesto personal o familiar.
Pagarte a ti primero
Se trata de PRE-ahorrar, es decir, tener definido un monto o un porcentaje de tus ingresos destinado para el ahorro que lo deberás separar apenas te ingrese dinero aún sabiendo que tienes deudas o cuentas por pagar.
¿Qué sacas haciendo esto?
Te ayudará a salir de tu zona de confort puesto que como a nadie le gusta estar debiendo, buscarás la manera de cómo conseguir el dinero para pagar a tus acreedores que han confiado en ti, ya sea:
• Generando nuevos ingresos
• Vendiendo artículos del hogar que realmente no necesitas
• Reduciendo gastos innecesarios
Al mismo tiempo, al hacer esta acción; envías un mensaje a tu entorno, al universo y sobretodo a ti mismo lo importante que eres para llegar a pagarte primero, buscando a su vez la manera de no quedar mal con quienes tienes deudas. El objetivo de hacerlo es de cambiar una mentalidad de consumista a una de ahorro e inversión. No te quedes con las migajas jamás.
Pero no sólo es cuestión de separar dinero. Tienes que tener un objetivo claro al hacerlo. El Covid-19 nos ha dejado una gran enseñanza a todos sobre la importancia de administrar un fondo que te ayude a salir de cualquier apuro, como gastos de salud, reparación de tu vehículo o pérdida de algún trabajo.
Fondo de emergencia
Tu primer objetivo es crear este fondo el cuál deberá cubrir al menos 6 meses de tus gastos necesidad por lo que tienes que primero identificar cuáles son estos gastos en tu finanzas personales. Es importante tener muy claro la diferencia entre una necesidad y un deseo.
Luego de haber cumplido con cubrir el fondo de emergencia, ahora debes enfocarte a crear objetivos financieros personales: ¿para qué deseas ahorrar? ¿quieres hacer un viaje? ¿quieres invertir? ¿quieres comprarte un vehículo? ¿quieres crear un fondo para la educación de tus hijos? ¿deseas ahorrar para tu jubilación?
Tienes que definir tus prioridades de vida para que tengas claro a dónde destinarás tus ahorros pero solo recuerda que si ese dinero ahorrado con tanto esfuerzo solo es para consumirlo, tu patrimonio jamás crecerá solo tus gastos. Y si sólo piensas que ahorrando es suficiente para no tener problemas financieros en el futuro, déjame decirte que el dinero cada vez vale menos por lo que tienes que ponerlo a trabajar para ti y no tenerlo ocioso en una cuenta de ahorros.
“No ahorres lo que te queda después de gastar. Gasta lo que te queda luego de ahorrar” Warren Buffett
En conclusión; empieza por identificar cualquier patrón o creencia limitante del dinero para poder crear hábitos saludables de ahorro y de consumo, apoyándote con un control y registro de tus gastos e ingresos.
Empieza por pagarte a ti primero de ahora en adelante teniendo siempre objetivos claros, como la creación de un fondo de emergencia para cumplir con tu seguridad financiera, destinando un porcentaje de tus ingresos y separándolo apenas te ingrese dinero.