“No se trata de ser mejor que otra persona, se trata de ser mejor de lo que eras tú mismo el día anterior”
¿Te ha pasado que en los primeros días de un nuevo año, te llenas de ilusión, de entusiasmo al proponerte ciertas metas para hacer un cambio en tu vida, pero al pasar del tiempo, los abandonas justificándolas con cualquier excusa, volviendo a tu vida de siempre pero ahora decepcionado? Posiblemente es porque al fijarlas no consideras ciertos parámetros que te los explicaré y aprenderás en este nuevo blog, en base a mi experiencia.
“Si hacemos lo que siempre hemos hecho, no llegaremos más allá de donde siempre hemos llegado” - Albert Einstein
Una meta es un sueño con una fecha limite y es lo que cada persona trata de alcanzar en su vida, donde los hábitos y las acciones definirán los resultados, por lo que no basta solo con desear algo, sino de tener la disciplina para cumplir con lo propuesto y al demostrarse que lo ha logrado, una persona perseverante potenciará su mente para exigirse un reto más, cumpliendo con una mejora continua al decidir crear una mejor versión de sí mismo cada día.
“No es lo que eres lo que te detiene, sino lo que piensas lo que no eres” - Denis Waitley
¿Cómo definir y fijarse tus propias metas y poderlas terminar?
Cada meta deberá suponerse que será todo un reto, es decir, que te incomode de tu actual situación y te cueste lograrlo, afrontando y superando cualquier miedo o limitación que tú mismo te has planteado en tu vida:
• Empieza por escribirlas: el poder de la escritura es inimaginable. Te sorprenderás.
• Sepáralas por categorías: salud, espiritual, familiar, profesional, social, deportivo, intelectual, financiero…
• Define objetivos SMART: que sean Especificas, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporal.
Muchas personas confunden el concepto entre objetivos y metas y qué mejor manera de explicarlo que con un ejemplo:
Objetivo: Correr 4 veces por semana, incrementando las distancias paulatinamente al mejorar el pace (ritmo) y condición física (resistencia) durante 5 meses de entrenamiento, participando a su vez en carreras de menor a mayor distancia.
Meta: Convertirme en maratonista (participar en una carrera de 42K)
Entonces, un objetivo es algo que se desea alcanzar en un tiempo determinado mientras que una meta es la aspiración final.
• Ordénalas en base a tus prioridades: un error enorme es tratar de abarcar varias metas a la vez. Revísalas bien de tu lista y sincérate al escogerlas teniendo en cuenta tu entorno (familia, pareja, trabajo...)
• Divídelas por etapas: de esta manera te ayudará psicológicamente a sentir que avanzas al cumplirlas.
• Administra tu tiempo: todos tenemos las mismas 24 horas al día, pero distintas obligaciones y responsabilidades, y a pesar de ello, muchas personas logran cómo ajustarse para cumplir lo que se proponen. Recuerda que el compromiso es contigo mismo.
• Evita procrastinar: tienes todo el derecho de descansar y de relajarte, pero si vas a pasar horas a la semana en redes sociales y haciendo maratones de películas o series de tv, seguramente no cumplirás con lo propuesto.
• El seguimiento es fundamental: revísalas periódicamente (diarias, semanal, mensual, etc..) y no te enfoques en ver lo que te falta por cumplir; alégrate y siéntete orgulloso de todo lo que has logrado hasta ese momento.
• Cuida de los consejos que recibes: habrán personas que te estiman que querrán cuidarte y quizás muchos no entiendan el porqué has decidido hacerlas, pero siempre recuerda lo que te ha costado y lo que significarán que formen parte de tu vida.
• Aprende a ser paciente: no te sientas mal si nos ves resultados. Todo lo que vale la pena toma su tiempo.
• Jamás te compares con nadie: son tus metas, no la de otros. Sigue tu ritmo y tu plan. La disciplina es el puente a las metas.
• Celebra tus logros: que nadie te quite tu esfuerzo, tus lagrimas, tus pocas horas de sueño, tu sudor, tu cansancio y tu entrega.
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te acerca al lugar en el que quieres estar mañana” - Walt Disney
¿Qué logras al cumplirlas?
• Te demuestras que no existen limites, solo las que uno mismo se las impone y que puedes lograr ahora todo lo que te propongas.
• Aprendes a enfrentar tus miedos, permitiendo salir de tu zona de confort que tan mal nos hace.
• Te empuja a crear estrategias y te hacen más constante y persistente.
• Crea una mejor versión de ti debido a tu esfuerzo.
• Se te abren nuevas oportunidades en tu vida en tus distintas áreas las cuales te ayudarán a seguir proponiéndote nuevas metas más exigentes.
• Te conviertes en fuente de inspiración para los demás.
• Empiezas a pensar con mayor empatía.
“Una meta sin un plan, es simplemente un deseo” - Antoine de Saint Exupery
El 2020 no ha sido un año nada fácil para la mayoría y a pesar de ello, he buscado la manera de ver las amenazas como oportunidades, llegando a cumplir las siguientes metas:
En lo deportivo
Me estuve entrenando a inicios del año para competir otra maratón y vivir una nueva experiencia de correr a media noche con sol en Tromsø (Norway), pero la pandemia hizo que se cancelara. Sin embargo, cumplí con hacer una media maratón 21K
En lo Profesional
Terminé mi maestría de asesoría financiera y gestión patrimonial vía online
A su vez; aproveché el tiempo de aislamiento para realizar algunos cursos digitales:
En lo personal
Este año, antes de pandemia, empecé a meditar y ha sido uno de las mejores decisiones que he tomado. Me ha ayudado mucho a conocerme más cada día y reflexionar sobre cada paso que doy
Como parte de mis exigencias de mejora continua, realicé el programa de comunicación y relaciones interpersonales de Dale Carnegie, donde me ayudó a fortalecer mis habilidades de liderazgo y desarrollar mayor empatía hacia los demás
En lo intelectual
Cumplí con leer mis 40 libros como cada año
En lo financiero
Logré ahorrar más del 20% anual y anticipar deuda. El 10% de mi ingresos fueron a inversión en distintos instrumentos financieros.
En negocios personales
Adquirimos con mi esposa una propiedad en los Estados Unidos como inversión y lo pusimos en alquiler, generando renta ,obteniendo así otro ingreso pasivo
En mi relación de pareja
Algo que nos hemos propuesto con mi esposa es que cada año conozcamos un lugar nuevo. Tuvimos la maravillosa oportunidad antes de que empiece la pandemia, de poder viajar por negocios y placer por distintos países de Europa, conociendo nuevas ciudades como Zermatt (Suiza):
A su vez, me propuse escribirle a mi esposa una carta cada mes y no perder ese bonito hábito de expresar nuestros sentimientos. Tiene 12 cartas en total y me encanta saber y me hace feliz que cada mes espera recibirlas.
¿Y al cumplirlas, qué resultados he obtenido?
• Me impulsé a crear este blog personal durante pandemia, donde he tenido la oportunidad de conocer gente maravillosa, pudiendo aportar con mis conocimientos y experiencia a través de ella. Quizás sea mucho o poco pero para mí, saber que el blog ha tenido más de 10.000 visitas, me ha llenado de mucha satisfacción seguir aportando con mi granito de arena cada vez más.
• Me empezaron a invitar a charlas virtuales sobre finanzas personales y crecimiento personal
• A su vez, he sido invitado a programas de radio, para que brinde consejos relacionados en el segmento financiero y empresarial
• Se han incrementado mis asesorías financieras tanto personales como empresariales
• He adquirido conocimientos y experiencias de otras áreas que no habían sido mi fuerte
• He tenido varias propuestas de alianzas estratégicas para invertir en distintos proyectos y de liderar organizaciones.
Conclusiones
“Esfuerzo continuo, no fuerza o inteligencia, es la clave para liberal nuestro potencial” - Winston Churchill
Este año de pandemia ha sido el más difícil de la década. No estuvimos preparados para recibirla, pero también nos deja una enseñanza; jamás confiarnos y quedarnos quietos por más bien que nos vaya. Un plan de contingencia a posibles sucesos es vital, trabajando inteligentemente.
No te frustres si lo que planificaste en el 2020 no se dio. Recuerda que los factores externos no puedes controlarlos, mas si los internos como tus emociones y tus pensamientos. Son a ellas a las que debes concentrarte en conocerlas a fondo, si quieres resultados distintos.
Ahora se viene un nuevo año; una excelente oportunidad de empezar desde cero cumpliendo con lo que te haga feliz y con lo que tú decidas proponerte como metas. Afronta tus miedos y sal de una vez de tu zona de confort.
Sé disciplinado y aprende a ver las adversidades como grandes oportunidades, sin importar la edad que tengas; recuerda que nunca es tarde para empezar. No olvides ; no bajes la meta, aumenta el esfuerzo.
Y finalmente; no te concentres en el resultado; concéntrate en descubrir el propósito de tu vida y disfrutar del proceso, que es la que te llevará al resultado.
Te agradezco muchísimo por haber leído este último artículo de mi blog de este año. Nunca me imaginé de crear uno y la experiencia ha sido inimaginable. Te deseo una feliz Navidad y un próspero año nuevo lleno de bendiciones y de nuevas oportunidades para seguir creciendo como persona. Eres un ser único; jamás lo olvides. ¡Gracias por existir!