“El barco está más seguro cuando está en el puerto; pero no es para eso que se construyeron los barcos” - Paulo Coelho
¡Hola! Espero que hayas recibido de manera extraordinaria este nuevo año y con muchas ganas de comerte al mundo. Recuerda que somos lo que pensamos, y dependerá solo de nosotros en cómo veamos nuestro propio mundo.
Este es el primer artículo de mi blog del 2021 sobre Finanzas Personales y ahora, me concentraré en transmitirte la importancia de alcanzar la tan añorada Libertad Financiera, que en palabras sencillas: es dejar de entregar tu tiempo y esfuerzo a cambio de dinero (como un trabajo normal) por recibir diferentes fuentes de ingresos provenientes de tus inversiones, que cubrirán todos tus gastos y puedas tener el tiempo para aprovecharlo en lo que mejor te plazca.
Dicho de otro modo: alcanzas la Libertad Financiera cuando tus ahorros y tus Ingresos Pasivos cubran todos tus gastos.
Pero sobre ese tema lo hablaremos con mayor detalle en otro blog y ahora me enfocaré en la primera etapa para lograr a alcanzarla:
¿Qué es la Seguridad Financiera?
Es la estabilidad y la tranquilidad que sientes al tener el poder adquisitivo para cubrir tus necesidades principales en lo que respecta tus finanzas, tales como: la hipoteca o alquiler, servicios básicos (agua, luz, teléfono, gas, internet), alimentación, seguro médico, educación, vestimenta, impuestos, etc.
¿Cómo conseguirla?
• Intenta vivir libre de deudas
• No vivas por encima de tus posibilidades
• Edúcate en el ahorro e invierte según tu perfil de riesgo
“Quien compra lo que no necesita, venderá lo que necesita” – Proverbio árabe.
Muchas personas, sin embargo, no cumplen con lo mencionado y aunque tengan un ingreso muy considerable, se dan un estilo de vida que no pueden costeárselos, viviendo siempre endeudados, que hasta luego les toca vender lo que tanto habían anhelado tener.
La solución no es un sueldo mejor sino una mentalidad mejor, porque no depende de cuánto dinero posees sino de la manera en cómo lo administras.
De la misma manera, hay varias personas que pretenden buscar estabilidad en su economía, consiguiendo un trabajo “seguro”, pero la realidad es que no existe la seguridad como tal (es una creencia) y la pandemia lo dejó muy claro. Varias personas, sin importar el sueldo, cargo y años de antigüedad, fueron despedidos de sus trabajos “seguros” cortando su única fuente de ingresos.
Entonces, vivir por debajo de tus posibilidades y conseguir un trabajo seguro, no es la solución, es una limitante. Es una forma de vivir cómodo y al mismo tiempo con alto riesgo, porque entras en una zona de confort que no te permite explotar tus capacidades y aspirar a darte y darle a tu familia, un calidad de vida que simplemente ha quedado como un sueño, como un deseo por no haberlo ejecutado en tu vida.
“El mejor momento para empezar a invertir es hoy, el otro mejor momento, fue ayer” - Warren Buffett
¿Qué hay que hacer?
Lo primero que debes hacer es diferenciar e identificar en tus finanzas, entre lo que son tus gastos necesidad con tus gastos deseos. Una vez que los tengas, debes saber cuanto te representan cada uno de ellos.
Por otro lado, en mis blogs anteriores te he hablado sobre el ahorro y los diferentes tipos de ingresos. Te dejo los links para que puedas leerlas y sepas más sobre estos temas, con mayor detalles:
Ahorros:
https://weldynquezada.blog/2020/09/14/deja-de-ser-egoista-contigo-pagate-a-tu-primero/
Inversiones:
https://weldynquezada.blog/2020/11/02/jamas-dependas-de-un-solo-ingreso/
“Para lograr tu seguridad financiera, necesitas atender tu propio negocio. Tu negocio gira alrededor de tu columna de activos y no de tu columna de ingresos” - Robert Kiyosaki
En síntesis; debes ser disciplinad@ teniendo hábitos de ahorros con propósitos para que con el tiempo, transformes esos ahorros en inversiones adquiriendo primero activos que te generen flujo de efectivo, los cuales deberán cubrirte tus gastos necesidad.
Te pongo un ejemplo; supongamos que identificaste ya tus gastos necesidad (servicios básicos, alimentación, vestimenta, etc) los cuales te representan $600 mensuales. Has sido muy juicioso con ahorrar y te has educado financieramente, por lo que aprendiste más sobre inversiones y has empezado a invertir en lo que más te gusta y toleres el riesgo. Lo que te retorne o lo que obtengas de ganancia, deberán cubrirte esos $600.
El objetivo es que poco a poco tus ingresos pasivos empiecen a crecer para que cubran tus gastos hasta llegar a igualar y hasta superar tus ingresos actuales provenientes de un empleo, donde estás dando tu tiempo a cambio de dinero, mientras que con tus inversiones inicialmente darás tu tiempo, pero luego ellas trabajarán por ti.
El momento en que llegues a cubrir tus gastos de necesidad, habrás conseguido ahora sí, la primera etapa de la libertad financiera.
“Nadie logra su libertad financiera sin correr riesgos. La seguridad no trae libertad”
En conclusión; empieza pequeño pero piensa siempre en grande. No te afanes por querer hacer dinero rápido. Todo es paciencia y disciplina para adquirir conocimientos y luego experiencia en lo que decidas invertir mientras sigues en un empleo o te lances a emprender, cualquiera que sea tu decisión y situación pero no dependas de un solo ingreso.
Enfrenta tus miedos y sal de tu zona de confort actual. El mayor riesgo es dejar de aprender y hacer lo mismo, quejarse de lo mismo y no hacer nada al respecto.
No te manejes con la creencia limitante de buscar un trabajo seguro y que luego te gastes tus ahorros en adquirir tu casa y otros activos “caprichos” que solo te sacan dinero, cuando lo primero que debes hacer es enfocarte en ahorrar con propósito para adquirir activos que cubran tus necesidades y así finalmente obtendrás Seguridad Financiera.
El siguiente blog financiero hablaremos sobre la siguiente etapa; la Independencia Financiera. ¡No te la pierdas!
Si te gustó el artículo, no olvides compartirlo y comentarlo con alguien que creas que necesita saber más sobre estos temas. Suscríbete al blog, y cada semana te llegará a tu correo, consejos de Finanzas Personales, de desarrollo personal y resúmenes de libros.
¡Edúcate financieramente!