Vive libre y feliz: Obtén la Libertad Financiera (3/3)

marzo 1, 2021
Weldyn Quezada

La libertad financiera es un proceso mental, emocional, y educativo” - Robert T. Kiyosaki

En mis últimos 2 artículos de la sección de Finanzas Personales de este blog, tratamos sobre los 2 primeros pasos a cumplir para alcanzar la tan añorada Libertad Financiera. Si aún no los has leído, te los comparto a continuación:

Seguridad Financiera

https://weldynquezada.blog/2021/01/04/seguridad-financiera-la-zona-de-confort-de-la-que-debes-salir-inmediatamente/

Independencia Financiera

https://weldynquezada.blog/2021/02/01/independencia-financiera-el-paso-previo-a-la-libertad-financiera-2-3/

La clave de la libertad financiera y la gran riqueza, reside en la habilidad o aptitud de la persona para transformar el ingreso ganado en ingreso pasivo y/o de portafolio” - Robert Kiyosaki

Finalmente es el momento de hablar de la última etapa:

¿Qué es la libertad financiera?

Libertad Financiera: nuestros ingresos Pasivos nos permiten vivir el estilo de vida que deseamos

Existen algunas formas de expresarlo tales como: la libertad financiera (LF) es la capacidad que tiene una persona para poder vivir de la rentabilidad de sus inversiones, de los ingresos procedentes de sus activos o de sus ahorros (Ejemplo: si tu nivel de vida mensual es 1.000 USD y tus inversiones o ingresos pasivos cubren ese monto, significa que eres libre financieramente)

Podemos también decir que la (LF) se mide con los meses que la puedes seguir manteniendo tu mismo nivel de vida si dejas de trabajar. Cuanto más meses, más libre financieramente serás (Ejemplo: si tu nivel de vida mensual es de 1.000 USD y tienes ahorrado 12.000 USD significa que tienes 12 meses de ser libre financieramente).

Uno de mis autores favoritos en libros, el Maestro Raimon Samsó, describe a la (LF) en su Best Seller El código del Dinero, de la siguiente manera:

(LF) = Inteligencia Financiera (IF) + Inteligencia Emocional (IE)

Donde,

(IF): Consiste en dejar de levantarse cada día para ir a trabajar en un empleo.

(IE): No es otra cosa más que controlar tus emociones.

Si quieres aprender a trabajar por el dinero, quédate en la escuela; es el mejor sitio para aprender eso…pero si quieres aprender a que el dinero trabaje para ti, tienes que aumentar tu inteligencia financiera” - Robert T. Kiyosaki

Los cuatro obstáculos a la libertad financiera

Raimon Samsó, menciona que muchas personas prefieren la seguridad (un trabajo seguro) que la libertad (equivocarse repetidamente hasta conseguirlo), por lo que cualquiera que elijas pagarás un precio. 

Estos obstáculos son: 

• Las creencias limitantes

• La actitud complaciente de vivir por inercia en la comodidad

• Los malos hábitos financieros

• La falta de educación financiera 

Si haces lo que siempre has hecho, obtendrás lo que siempre has conseguido” - Tony Robbins

¿Cómo llegar a esta última etapa?

Si ya leíste mis dos artículos, ya habrás identificado y calculado ahora tus gastos necesidad y tus gastos deseos que forman parte de tu estilo de vida actual. Ahora, a ese resultado, auméntale el valor que cumpla con el estilo de vida que tanto haz deseado tener.

Te doy un ejemplo: si tus gastos mensuales de necesidad te representan 1.000 USD y tus otros gastos que forman parte de tu estilo de vida actual son 2.000 USD, y adicional el estilo de vida que deseas (adquirir una casa propia, viajar, darle la mejor educación a tus hijos, ayudar a los demás, comprar un vehículo, crear un fondo para jubilarte, etc…) sean 6.000 USD, significa que debes producir 9.000 USD mensualmente provenientes de tus inversiones, tus emprendimientos, regalías, o cualquier fuente de ingreso que no necesite tu presencia 100% (como la del trabajo ordinario) sino que trabajen por y para ti.

Vacía tu mente y tu mente llenará tu bolsillo” - Benjamin Franklin

Lamentablemente, muchos sueñan por alcanzar la (LF) pero las excusas, las justificaciones, la pereza, su zona de confort no permiten exigirse un poco más hasta abandonar lo que posiblemente empezó, cuando el éxito en obtener algo es en duplicar tu tasa de errores porque es de ellos como se aprende a hacer las cosas bien.

Entonces lo primero que se debe hacer es identificar cuál es el patrón y el pensamiento que tenemos sobre el dinero, seguido por mejorar nuestros hábitos financieros (gastar menos de los que nos ingresa, manejar presupuestos, ahorrar con propósitos para crear distintas fuentes de ingresos) para así salir de nuestra zona de confort y decidir finalmente educarnos más sobre nuestras propias finanzas y por ende, enfocarnos en definir nuestros sueños y propósitos de vida.

Tu naciste pobre…Eso no es tu culpa, pero si mueres pobre, eso si es tu culpa” - Bill Gates

En conclusión, no se trata de aprender sino de desaprender lo que habías creído saber sobre el dinero y la clave, como siempre y en todo, está en amar y disfrutar del proceso. Si las metas son importantes, el proceso aún lo es más.

Monetiza tus talentos, sal de tu comodidad, aprende nuevas habilidades (hay tanta información valiosa en internet completamente gratis), hazle seguimientos a tus finanzas personales, aprende más sobre educación financiera (bonos, acciones, fondos indexados, los distintos instrumentos financieros, tu nivel de riesgo, aprende qué es ROI, el TIR, cómo funciona el interés compuesto y usarlo a tu favor, etc…), identifica todas tus creencias limitantes y no dejes de intentar o de fracasar; si creas un producto o servicio y te va mal, pues te felicito porque lo has intentado. Ahora revisa cuál pudo haber sido el error y vuelve a hacerlo pero ahora con más experiencia y mejorado. Recuerda las palabras de Thomas Edison: «Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito.»

Espero que te haya servido y gustado estos 3 artículos sobre Libertad financiera. Si crees que le puede servir a alguien más, no olvides compartirlo.

Si aún no estás suscrito al blog, puedes hacerlo ahora y semanalmente recibirás consejos tanto en finanzas personales, resúmenes de increíbles libros, frases poderosas y de desarrollo personal.

Artículos Relacionados
Reflexiona sobre tus Finanzas y prepárate para el 2025
El cierre del año es una oportunidad invaluable para mirar atrás, evaluar nuestras decisiones financieras y establecer un rumbo claro...
Weldyn Quezada
diciembre 31, 2024
¿Listo para impulsar tu futuro financiero? Invierte en ti 
El camino hacia una vida plena y próspera comienza con una decisión simple: invertir en ti mismo. Una de las...
Weldyn Quezada
diciembre 28, 2024
Planifica tus finanzas para un próspero 2025
El cierre de año es el momento ideal para reflexionar sobre tu salud financiera, corregir errores y preparar el camino...
Weldyn Quezada
diciembre 16, 2024
1 2 3 30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full