“El dinero no toma la decisiones, tú lo haces” - Dave Ramsey
Nació en Antioquía, Tenesse. Se graduó en 1982 en finanzas y bienes raíces en la universidad de Tenesse Knoxville. Tras su quiebra, Dave Ramsey emprendió una búsqueda para descubrir cómo realmente funciona el dinero, se entrevistó con personas ricas, leyó todo los materiales que pudo en la materia y recordó los principios financieros enseñados en las escrituras entorno a la correcta administración del dinero.
Hoy en dia, Dave Ramsey no solo es autor de numerosos bestsellers que vinieron después, sino que es el experto en finanzas personales más respetado en los Estados Unidos y el conductor del programa de radio The Dave Ramsey Show, en español el Show de Dave Ramsey, un programa que es reproducido en más de 500 estaciones de radio y con una audiencia de más de 12 millones de personas cada semana.
Espero que disfrutes de este resumen, que como lo digo siempre; úsalo como una guía pero no dejes de leer el libro completo:
La transformación total de su dinero fue publicado por primera vez en el año de 2003. Es un libro escrito de una manera muy sencilla y amena, lleno de anécdotas personales y testimonios de personas reales que aplicaron sus enseñanzas y alcanzaron el éxito en sus finanzas.
Dave presenta en su libro los 7 pasos de bebé, como una metáfora que enseña que todos podemos llegar a donde queremos paso a paso, pero antes de ello, Dave habla sobre ciertos obstáculos que nos impiden transformar nuestras finanzas personales, y habla de los cuatro más importantes que debemos eliminarlos de nuestras antes de empezar con los pasos mencionados :
1. La negación: nos puede llevar a perder nuestra salud, nuestras capacidades y nuestra riqueza financiera
2. La deuda: Una señal de inmadurez que capitaliza la publicidad y la sociedad de consumo de hoy. Dave explica que la deuda es la forma caprichosa de obtener lo que deseamos, antes de que podamos costearlo.
3. La negación del riesgo: puede tomar varias formas: Una de ellas es cuando pensamos que toda la vida tendremos la misma vitalidad para generar ingresos o que viviremos por siempre y no nos preocupamos por ahorrar para nuestro plan de retiro ni mucho menos por tomar un seguro de vida. La negación del riesgo es pensar que en el futuro nada podrá pasarnos pues somos invencibles y por tal razón no debemos preocuparnos por hacer algo al respecto. La cultura del dinero fácil: es la creencia que podemos volvernos ricos sin ningún esfuerzo, usando fórmulas o secretos mágicos. nos vende soluciones rápidas para volvernos millonarios, nos vende muchas veces los secretos de la gente rica, pero lo gracioso es que la gente rica no ha llegado a serlo por tener secretos, sino por aplicar principios como la disciplina, la perseverancia, el trabajo duro entre otros, principios que nos da pereza aplicar!
4. La ignorancia y competencia con los vecinos: Podemos hacer cosas estúpidas con nuestros dinero, pero esto no significa necesariamente que seamos estúpidos, no. solamente nos falta educación financiera. La competencia con los vecinos es conseguir a toda costa un nivel de vida razonable para ganarnos la aprobación y el respeto de nuestra familia y amigos, que nos puede llevar hacer cosas realmente locas con nuestro dinero, como comprar cosas que no necesitamos para tratar de parecer ricos ante otros.
Paso 1: 1.000 dólares
El primer paso de bebé que sugiere Dave en la transformación total de nuestro dinero es ahorrar $1000 dólares para comenzar nuestro fondo de emergencia. ¿Sin importar lo terrible de nuestra situación financiera? Si. Lo primero que sugiere el libro es hacer esto.
Y para lograrlo, lo primero que debemos hacer es un presupuesto cada mes, para cerrar el grifo por el cual se está escapando nuestro dinero evitando que sigamos gastando más de lo que ganamos.
Lo segundo que debemos hacer es darle prioridad a las necesidades básicas de nuestra familia, como la vivienda, la alimentación, la salud, los servicios públicos y una vez estás necesidades estén satisfechas, ahí sí debemos ponerle la cara a los acreedores, estableciendo acuerdos de pago con ellos.
¿Como poder ahorrar esta cantidad teniendo problemas de bajos ingresos y además deudas?
• Obteniendo un nuevo trabajo o trabajando horas extras.
• Vendiendo manualidades, dando clases a domicilio o repartiendo pizzas.
• Haciendo ventas de garaje, las cuales son muy efectivas, de cosas que ya no usamos.
• O cobrando dinero que nos deban.
Una vez ya hayamos acumulado los $1,000 dólares, debemos ponerlos a salvo de nosotros mismos, es decir, que no estén tan a la mano debajo del colchón o en nuestra mesita de noche, pues terminaremos gastándolos.
La recomendación de Dave en este sentido es que abramos una cuenta de ahorros diferente a la de nuestra cuenta de nómina o la cuenta de nuestro negocio o un fondo líquido donde podamos tener acceso a ese dinero en caso de una verdadera emergencia, como una enfermedad, un daño en nuestro vehículo o quedarnos sin una fuente de ingreso.
Paso 2: BOLA DE NIEVE – Salir de deudas
¿Y qué es el sistema bola de nieve? es un método para pagar nuestras deudas haciendo pagos a capital empezando con las deudas más pequeñas hasta eliminarlas y seguir con las más grandes, exceptuando el pago de la hipoteca.
Primero, haciendo una lista de todas las deudas en orden de la menor hasta la mayor y preparando la bola de nieve inicial, que consiste en acumular el mayor dinero posible destinado para hacer un pago inicial al capital de nuestras deudas. Para ello, también podemos usar la venta de garaje para financiar este primer esfuerzo.
Luego, asignar un valor superior en nuestro presupuesto para pagar nuestras deudas, mayor al valor de las mensualidades mínimas que debemos pagar en ellas. Por ejemplo, si la suma de los pagos mínimos de nuestras obligaciones suman 300 dólares, asignaremos $500 en nuestro presupuesto para pagarlas.
Y finalmente aplicar los pagos en forma sistemática: Esto es aplicar la bola de nieve inicial más el rubro adicional en nuestro presupuesto, como un abono al capital de la deuda más pequeña hasta eliminarla y seguir con la siguiente más grande y así cada mes hasta acabar con todas ellas.
Dave afirma que a veces para poner a funcionar la bola de nieve, hay que dinamitar el presupuesto, es decir, vender objetos preciados, las joyas, el auto y hasta la casa, si los pagos mensuales están por encima del 45% de nuestros ingresos mensuales y de esta manera hacer que la bola de nieve arrase con las deudas más rápidamente.
Paso 3: COMPLETAR EL FONDO DE EMERGENCIA
El tercer paso de bebé es fortalecer nuestro fondo de emergencia acumulando entre 3 a 6 meses de presupuesto mensual.
Dave menciona que cuando tenemos un fondo de emergencia robusto, como que los sucesos inesperados dejan de suceder y cuando llegan ya no son desgracias, sino inconvenientes fáciles de solucionar, pues tenemos la liquidez para hacerles frente.
Paso 4: INVERTIR EL 15% DE LOS INGRESOS EN FONDOS DE JUBILACIÓN
El cuarto paso de bebé será invertir el 15% de nuestros ingresos brutos mensuales en nuestro fondo de jubilación, llámese 401K, Afore o fondo de pensiones obligatorias.
Dave recomienda la regla del 15%, es decir, ahorrar de nuestro ingreso bruto el 15%, sin tener en cuenta el dinero que se nos descuenta por efecto de los impuestos.
Asimismo Dave dice que antes de enfocarnos en pagar aceleradamente la hipoteca es mejor ahorrar en nuestros fondos para la jubilación, porque es mejor llegar a la jubilación con un fondo gordo y quizás estar terminando de pagar la casa a llegar a dicha etapa con la casa paga pero sin dinero en nuestro fondo de jubilación y tener que hipotecar la casa para poder comer.
Dave recomienda invertir el dinero de la jubilación en Fondos mutuos que inviertan especialmente en acciones, que a plazo largo, está demostrado que rentan un 12% cada año, pese a las volatilidades del mercado.
Paso 5: FONDOS PARA ESTUDIOS
El quinto paso de bebé que presenta Dave Ramsey es ahorrar para los estudios de nuestros hijos.
Dave recomienda siempre pagar en efectivo la educación de nuestros hijos. Si no tenemos los recursos, no conviene seguir adelante.
Dave no recomienda prepagar la educación de nuestros hijos a través de seguros de educación, pues el dinero que debes dar desde un comienzo es supremamente alto y además la rentabilidad es extremadamente baja, en otras palabras, es colocar nuestro dinero en los bolsillos de alguien más, sin cobrar prácticamente nada de intereses.
Paso 6: PAGAR LA HIPOTECA DE SU CASA
El paso de bebé número 6 es ahora si enfocarnos en pagar rápidamente nuestra hipoteca.
A veces no queremos pagar rápidamente la hipoteca, porque nos da beneficios tributarios, pero no nos damos cuenta que el ahorro en impuestos es muy inferior al pago de intereses que tenemos por conservarla.
Dave nos enseña que es absolutamente posible pagar el 100% de la hipoteca en 7 años. Puede que para muchos esto suene imposible, pero cuando tenemos nuestro ingreso libre de deudas, podemos enfocarnos y pagar nuestra hipoteca pactada a 15 o a 20 años en sólo 7.
Paso 7: CONSTRUYE RIQUEZA Y COMPÁRTELA
Una vez hemos construido y fortalecido nuestro fondo de emergencia, hemos liberado nuestro ingreso pues ya no hay un pago de hipoteca, no hay pago de autos, no estamos bajo el dominio de ninguna tarjeta de crédito, Estamos ahorrando el 15% de nuestros ingresos en nuestro plan de jubilación, tenemos un fondo para los estudios de nuestros hijos, y vivimos bajo un presupuesto, hemos llegado al punto más divertido de la transformación total de nuestro dinero y es el paso de bebé número 7: Construir riqueza y compartirla.
Propósitos para construir riqueza:
1. Diversión: consistente en poder usarlo para darle gusto a nuestros caprichos. ¿Está mal comprarnos cosas caras? ¡No! el problema está cuando no tenemos las posibilidades de hacerlo y nos endeudamos.
2. Inversión: Dave recomienda seguir invirtiendo en fondos mutuos y en bienes raíces libres de deuda, es decir, pagándolas de contado. Para ello recomienda que nos rodeemos de buenos consejeros financieros, como lo son: un buen abogado especialista en patrimonio, un buen contador o experto en impuestos, un profesional de seguros, un asesor en inversiones y un buen corredor de bienes raíces, pues como lo dice las escrituras: “En la multitud de consejo está la sabiduría”
3. Generosidad: Afirma que quizás una de las cosas más divertidas que podremos hacer con nuestro dinero es compartirlo con otros. Disfrutarlo es bueno, pero en algún punto de nuestra vida nos cansaremos de los viajes y la buena vida, invertirlo también lo es, pero una vez hemos alcanzado la cima se hace menos atractivo. Dice que toda persona saludable mental y espiritualmente ha sido transformada por la virtud de dar.
Dave dice que el problema con hacernos ricos es que podemos terminar adorando el dinero, convirtiendo las riquezas en nuestra identidad y en el centro de nuestra vida. agrega que la persona rica que es gobernada por sus pertenencias no es más libre que el consumidor acosado por las deudas.
Por esta razón, Dave nos invita a entender el verdadero propósito de tener riqueza: usarlas como un instrumento de bendición para los demás. Como hombre Cristiano, Dave considera que tener riquezas no es algo malo, todo lo contrario, es algo bueno con lo cual se puede cambiar vidas. De hecho, sostiene que si somos buenas personas, nuestro deber es poseer riquezas para el bien de la humanidad, evitando que las mismas caigan en las manos equivocadas.
Finaliza diciendo que Dios tiene un plan para nuestra vida y que ese plan es bueno y que a través de ese plan busca darnos esperanza.