El dinero que te ingresa mientras duermes: Los Ingresos Pasivos

diciembre 6, 2021
Weldyn Quezada

Cuanto más trabaje tu dinero menos tendrás que trabajar tú” T. Harv Eker

Albert Einstein mencionó que el interés compuesto es la octava maravilla del mundo, mientras que Raimon Samsó, en su libro “El código del dinero” (haz clic para que puedas leer el resumen del libro) considera a los ingresos pasivos como la novena maravilla del mundo. No puedo estar más de acuerdo con ello.

Pero ¿qué son estos ingresos pasivos y cómo podemos tenerlos? Lo veremos a continuación en este nuevo articulo de mi blog, donde semanalmente brindo consejos sobre finanza personales, crecimiento personal, y resúmenes de extraordinarios libros. (Suscríbete, es completamente gratis):

Si no encuentras la forma de ganar dinero mientras duermes, vas a trabajar hasta que mueras” - Warren Buffett

INGRESOS PASIVOS

A diferencia de los ingresos tradicionales (los que se reciben por medio de un salario a cambio de tu tiempo y tus conocimientos, por ejemplo), son aquellos que una vez creados, se reproducirán periódicamente sin tener que dar tu tiempo a cambio de dinero.

Por supuesto, para llegar a crearlos, al inicio tendrás que invertir tiempo, esfuerzo y hacer sacrificio, pero una vez que lo hagas bien, el tiempo aquí ya no sería parte de la ecuación; pareciera como si compraras tiempo para hacer lo que mejor creas conveniente en tu vida.

El fin de obtenerlos, es que llegues a ser libre financieramente hablando, es decir, que no tengas que trabajar por necesidad sino por placer y por pasión y si lo deseas, a cambio de tener tiempo para invertirlo en lo que mejor creas conveniente; sea para descansar, viajar, dedicarle tiempo a tu familia, seguir creando más fuentes de ingresos, es decir, ser simplemente feliz. Es por eso que este ingreso es considerado como el ingreso de los ricos.

No compres lujos hasta que hayas adquirido los activos necesarios para permitírtelo” - Robert T. Kiyosaki

Ejemplos de ingresos pasivos

Hay muchos pero para que tengas ya una idea de qué se trata te describo los siguientes:

• El alquiler de alguna propiedad o bien inmueble.

• Royalties: por la creación de un libro, música, videojuegos, programas informáticos, etc.

• Venta de infoproductos online: ebook, cursos digitales

• Programas de afiliados

• Redes de marketing multinivel

• Dividendos por acciones adquiridas

• Intereses por una cartera o fondo de inversiones

La diferencia entre el rico y el pobre es esta: El rico invierte su dinero y gasta lo que queda. El pobre gasta su dinero e invierte lo que queda” - Robert T. Kiyosaki

¿Cómo crear estas fuentes de ingresos?

A continuación te detallo los que he aprendido con el tiempo y me han funcionado así como a muchos inversores y empresarios también:

Sirve a los demás

Estamos en este mundo para ser felices, y créeme que para que sea así, no es buscar nuestros placeres, sino en servir a los demás.

Busca una manera en que puedas ayudar a los demás y monetízalo. Si al leer esto te choca un poco, quizás deberías revisar tus creencias acerca del dinero. No digo que para ayudar tienes que de ley cobrar, pero recuerda que los negocios se crean buscando satisfacer las necesidades, facilitando la vida y resolviendo los problemas de los demás. A eso me refiero cuando menciono monetizar aportando y generando valor en la vida de los demás.

Busca algo que te apasione, identifica tus competencias y tus fortalezas (y que estén dentro de tus valores estructurales) y que tus estrategias estén para aportar y generar valor a tu entorno.

Resuelve problemas

Existen miles de maneras de ganar dinero porque hay miles, o una cantidad infinita, de problemas por resolver. La pregunta que debes plantearte es: ¿qué tipo de problemas quieres resolver? Cuantas más dificultades logres resolver, mayor será tu riqueza.

Debes comenzar a analizar tus problemas por resolver, involucrarte en ellos, establecer tus metas y el dinero llegará después. Cuando tengas el dinero, necesitarás emplear toda tu inteligencia financiera para protegerlo.

Aprovecha tu tiempo

Tu tiempo es tu mayor riqueza. Puedes ahorrar dinero, pero no ahorrar o guardar tiempo. Puedes comprar cosas y ganar dinero, pero no puedes comprar tiempo, lo que sí puedes es vender tu tiempo y lo haces cuando lo empleas en acciones que no te hacen feliz. No deberías venderlo sino invertirlo.

Usa apalancamiento

El apalancamiento te permite participar en inversiones que solo con tus propios medios no podrías y a partir de las ganancias obtenidas con esos activos (que te generarán ingresos pasivos), podrías pagar tu deuda, o comprar los caprichos que deseas o simplemente seguir invirtiendo por ese apalancamiento, por ejemplo y continuarías generando ingresos para tu bolsillo.

Revisa tu patrón sobre el dinero

Analiza si tienes creencias limitantes sobre el dinero. Reflexiona cómo te expresas sobre las personas que lo tienen, en los momentos cuando estás corto de efectivo, las frases que has utilizado toda tu vida sobre ella, y pregúntate si te están llevando a lo que estás deseando lograr.

Edúcate financieramente

Existe tanta información de primera (y de forma gratuita) en la web en donde puedes empezar tu camino a la libertad financiera, pero no será suficiente.

Realiza cursos, lee libros de finanzas personales, reúnete con personas que han logrado lo que se han propuesto y aprende de todas estas experiencias ajenas. Apaláncate de sus conocimientos y no dejes jamás de aprender. Tendrás que estar siempre actualizado en cualquier mercado o negocio al que quieras ingresar o invertir.

Algunas cosas solo necesitan tiempo. Nueve mamás no hacen un bebé en un mes” - Warren Buffett

Para finalizar; pasarse la vida trabajando en algo que no te apasiona es una locura. Muchos lo hacen por necesidad y otros por miedo al fracaso al querer emprender.

No te estoy aconsejando que renuncies a tu empleo; no tiene nada de malo trabajar para alguien más donde sientas que puedes seguir creciendo, y sientas estabilidad. Solo quiero que entiendas que no existe seguridad como tal en ningún empleo (como en ninguna inversión tampoco). El mensaje que deseo transmitir es que no dependas jamás de un solo ingreso, por más “seguro” que creas que sea. La pandemia dejó claro que no hay seguridad como tal.

No todo lo que te puedas imaginar hacer, construir o invertir se lo puede lograr en corto tiempo. Deberás ser muy disciplinado, constante, hacer varios sacrificios, administrar bien tu tiempo y mejorar tus hábitos financieros para que construyas un sistema que produzca dinero, sin tener que vender tu tiempo. Recuerda que cuando un negocio personal no te “necesite” serás libre de forma financiera.

Espero que te haya gustado pero sobretodo aportado este articulo para el mejoramiento de tu educación financiera.

Quiero aprovechar estas líneas para agradecer a quienes me han seguido en mis redes sociales y se han suscrito a mi blog, por todos su increíbles y maravillosos comentarios en todo este tiempo. Me ayuda mucho a continuar aportando y generando más valor para todos quienes más lo necesiten.

¡Les deseo una extraordinaria vida! Bendiciones

Artículos Relacionados
El Poder del Silencio: Transforma tu interior
Vivimos en una era de ruido constante. Desde el momento en que despertamos, estamos rodeados de notificaciones, conversaciones, música, noticias...
Weldyn Quezada
marzo 2, 2025
Reflexiona sobre tus Finanzas y prepárate para el 2025
El cierre del año es una oportunidad invaluable para mirar atrás, evaluar nuestras decisiones financieras y establecer un rumbo claro...
Weldyn Quezada
diciembre 31, 2024
¿Listo para impulsar tu futuro financiero? Invierte en ti 
El camino hacia una vida plena y próspera comienza con una decisión simple: invertir en ti mismo. Una de las...
Weldyn Quezada
diciembre 28, 2024
1 2 3 68

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full