“El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas” - Samuel Johnson
Hola y Bienvenido a mi blog Personal donde semana a semana subo un artículo nuevo tanto de finanzas personales, resúmenes de libros, temas de desarrollo personal y frases de personajes extraordinarios de todos los tiempos.
Quizás o muy seguramente has estado en esa situación de no saber qué hacer si te llega un dinero extra. Para muchos sería muy fácil qué acción tomar, pero créeme que no todos piensan igual.
Como asesor financiero, me he topado con esta pregunta por parte de mis clientes una gran cantidad de veces y en este nuevo artículo lo vamos a revisar, a continuación, contemplando diferentes escenarios para que tú mismo llegues a tus propias conclusiones que creas que sean mejor para ti:
“En la medida en que le debas a más personas, más pobre serás”
Escenario 1: dinero extra con deudas y sin ahorros.
Si te lo gastas, estarás igual o peor que antes. Si lo ahorras, seguirás con deuda y si lo inviertes; dependerá sobretodo del nivel de riesgo puesto que puedes incrementar tu patrimonio o salir peor.
“La Libertad financiera está disponible para aquellos que aprenden sobre ello y que trabajan para ello” - Robert T. Kiyosaki
Escenario 2: dinero extra con deudas y con ahorros.
Rápido te preguntarás que si tienes ahorros, por qué no llegas a pagar todas o parte de tus deudas y es lógico por supuesto verlo así. Sin embargo, es importante que analices cuál es el objetivo o más bien, el propósito del ahorro.
Yo te sugiero que si empiezas a ahorrar o tienes ya un monto ahorrado, destínalo para crear tu fondo de emergencia, el cual deberá cubrir al menos 6 meses de todos tus gastos necesidad (para saber cuáles son estos gastos, te invito a que leas mi artículo sobre ellos, haciendo clic Aquí.)
Ese dinero solo lo deberás usar no para invertir ni para pagar deudas, solo en caso como su nombre lo indica; emergencias tales como: pérdida de empleo, enfermedad, accidentes, etc.
Teniendo este fondo de emergencia y si aún te ha sobrado dinero, entonces ahí lo recomendable es no gastárselo por supuesto, ni tampoco invertirlo sino a destinarlo al pago de deuda.
“Cómo predecir tu Libertad financiera: ¿Cuánto dinero gastas? ¿Cuánto dinero ahorras? ¿Cuánto dinero inviertes?”
Escenario 3: dinero extra con ahorros y sin deudas.
Este es el escenario ideal pero que no todos lo tienen pero que por supuesto que lo podrían tener si los hábitos de consumo son manejados de manera disciplinada y siempre monitoreada.
Aquí dependerá de ti qué hacer con ello puesto que te lo puedes gastar, ahorrar más o invertir. Cada persona tiene distintas necesidades, sueños y responsabilidades así que escoge con sabiduría qué hacer con ese dinero: arreglar algo pendiente de la casa, realizar ese viaje que tanto deseabas, invertir en tu educación financiera, crear un fondo para tus hijos o tu fondo de jubilación, donarlo, etc.
“La pobreza no se soluciona con dinero. Se soluciona con educación financiera”
En conclusión y en resumidas cuentas; si tienes o te llega un dinero extra, analiza tu situación actual y mira en qué escenario te encuentras para poder destinar ese dinero.
Yo te sugiero que si deseas invertir, hazlo siempre en algo que conozcas o que deseas saber más sobre el activo financiero, pero primero cumpliendo en salir de deudas y obteniendo un fondo de emergencia antes de hacerlo.
Espero que te haya gustado este artículo. Si aún no estás suscrito a mi blog, AHORA es una gran oportunidad de hacerlo. Así, recibirás cada semana, consejos en finanzas personales, desarrollo personal, resúmenes de increíbles libros y frases extraordinarias, totalmente GRATIS.