¿Eres competidor de la carrera de la rata?

julio 24, 2022
Weldyn Quezada

"Los ricos invierten su dinero y gastan lo que queda. Los pobres gastan su dinero e invierten lo que les queda”. R. Kiyosaki

Muchos no están conscientes que sus vidas se encuentran encerrados en un sistema de creencias limitantes y malos hábitos, donde no les lleva a ningún lado y queriendo tener resultados distintos pero haciendo lo mismo de siempre (toda una ironía). A esto es lo que se le llama: “La carrera de la rata”.

Robert Kiyosaki describe esta carrera como aquella situación en la que los gastos de la gente tienden a crecer al mismo ritmo en que aumentan sus ganancias, es decir, cuanto más ganan, más gastan.

Por alguna razón, el dinero siempre es poco para quienes están corriendo esta carrera de la rata.

Cómo saber si eres competidor de la carrera

• Dependes de un solo ingreso

• No tienes control de tus gastos

• No manejas un presupuesto

• Gastas más de lo que ganas

• Tienes deudas tóxicas

• Crees que tu situación financiera se solucionaría si tuvieses mayores ingresos

• Tienes miedo a tomar riesgos

• Crees que con dinero es la única forma de hacer más dinero

Antes de que pueda transformar su cartera de pobre a rico, usted tiene que transformar su espíritu de pobre a rico” - Robert T. Kiyosaki

Cómo se logra salir de la carrera

Todo está en el cambio de patrón que tienes sobre el dinero. Para empezar, tienes que identificar cómo es el trato que tienes con él, para luego analizar cómo te gustaría que fuera. Es un cambio de mentalidad, lo que llevará a un cambio de hábitos, los cuales son los que te llevarán a dar distintos resultados.

Cuando empiezas a estar consciente que realmente necesitas hacer un cambio de mentalidad sobre el dinero, tus acciones te llevarán a querer mejorar tu situación financiera. ¿Y cómo? Educándote financieramente.

Invertir no es arriesgado. Lo que es arriesgado es no invertir en educación financiera” - Robert T. Kiyosaki

Cómo educarte financieramente

• Lee libros, blogs, sigue a cuentas de redes sociales que te impulsen a desarrollar tu educación financiera.

• Realiza cursos básicos para entender la diferencia entre lo que es un activo con un pasivo y a medida que mejores, continúa aumentando tu nivel.

• Rodéate de personas más exitosas que tú y aprende de ellas.

• Lleva un registro de todos tus movimientos sean gastos, ingresos, pagos, transferencias, etc para que sepas cómo se mueve tu dinero.

• Pierde el miedo de arriesgarte y de salir de tu zona de confort. Mientras más te eduques y adquieras experiencia (el cual cometerás errores), el riesgo baja.

Hay un factor muy importante para cumplir cualquier meta que te plantees en la vida y es la del poder de la disciplina. Si tienes disciplina, obtendrás todo lo que anhelas y tu estilo de vida no es la excepción.

Las personas más ricas del mundo construyen redes. Todos los demás están entrenados para buscar un trabajo” - Robert T Kiyosaki.

En conclusión; si crees que aumentar tus ingresos es la salida a tus problemas financieros, seguirás en la carrera de la rata, si no cambias tu mentalidad y patrón sobre el dinero.

Al hacerlo, crearás hábitos financieros positivos, como tener la conciencia de producir antes consumir, de invertir antes de gastar, de ponerle prioridad a tu educación financiera y que vayan acorde y alineados a tus objetivos planteados que deseas obtener a lo largo de tu vida.

Deja de quejarte, de lamentarte y empieza a ponerle más atención en aprender a cómo administrar tu propio dinero; quien mejor que tú para hacerlo.

Artículos Relacionados
Agradecer hasta por lo más mínimo
Hola queridos amigos. Llevo 5 años escribiendo ininterrumpidamente artículos de blogs sobre cómo mejorar nuestras finanzas convirtiéndonos primero en nuestra...
Weldyn Quezada
febrero 17, 2025
Reflexiona sobre tus Finanzas y prepárate para el 2025
El cierre del año es una oportunidad invaluable para mirar atrás, evaluar nuestras decisiones financieras y establecer un rumbo claro...
Weldyn Quezada
diciembre 31, 2024
¿Listo para impulsar tu futuro financiero? Invierte en ti 
El camino hacia una vida plena y próspera comienza con una decisión simple: invertir en ti mismo. Una de las...
Weldyn Quezada
diciembre 28, 2024
1 2 3 39

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full