Ten peor coche que tu vecino de Luis Pita

abril 2, 2023
Weldyn Quezada

Hola y bienvenido a mi blog donde encontrarás los mejores resúmenes de extraordinarios libros, consejos en finanzas y desarrollo personal.

Te traigo en esta ocasión el fascinante libro titulado «Ten peor coche que tu vecino» escrito por Luis Pita.

Este libro te ofrece todas las claves que han servido al autor para disfrutar de una independencia financiera de diez años.

Luis Pita menciona que la libertad financiera es el número de meses que puedes vivir sin reducir tu nivel de gasto si hoy mismo dejas tu trabajo.

Es una cifra sencilla, y que sin embargo tiene una gran importancia. Tu libertad financiera mide el tamaño de tu red de seguridad, de tu colchón financiero si hay imprevistos, si las cosas van mal o si quieres emprender una aventura profesional.

El autor explica en su libro numerosos casos reales y con un lenguaje que huye de los tecnicismos de cómo lograrlo, sin necesidad de ahorros previos, sin tener una gran cantidad de dinero en el banco.

Comenta que finalmente se trata de gestionar bien tus ingresos actuales para poder proyectar bien tu futuro y alcanzar esa libertad que tanto se anhela.

El libro se divide en dos partes: en la primera habla sobre la vida Horacio, la cual se parece a la de muchas personas, es decir, vivir llegando con las justas a final de mes debido a la continua espiral de gastos en la que se ve envuelto, empujado tanto por sus amigos como por su mujer, lo cual lo hace vivir con miedo como perder su trabajo que es su única fuente de ingresos y que además, no le gusta lo que hace, convirtiéndose en una persona infeliz.

Tiene el consejo de su vecino el cual le hace replantearse toda su economía doméstica: ahorrar, ajustar gastos y reinversión del ahorro y sus intereses consiguiendo poco a poco generar un colchón de seguridad que le permite vivir más relajado y aumentar su calidad de vida.

La segunda parte de libro se centra en dar consejos para construir tu libertad financiera y porqué es tan importante hacerlo.

En vez de contarte la historia de Horacio, me concentraré en detallar las enseñanzas del libro. Espero que le saques mucho provecho:

Ten peor coche que tu vecino: No te dejes llevar por la presión social o el que dirán. No te gastes más de los eh te ingresa.

Preahorra, como mínimo, la décima parte de tu sueldo: significa que debes pagarte a ti primero, es decir, que apenas te ingrese dinero, separa un 10% a otra cuenta. De esta manera no te pones en la última fila de las prioridades (Ahorras antes de gastar).

Ahorra tus subidas de sueldo: El error de la mayoría es que si ven que aumenta sus ingresos, automática empiezan a aumentar sus gastos (sobretodo sociales). Calidad de vida primero antes de caprichos. Esa diferencia de aumento, aprovéchelas para que sigan produciendo o salir de deudas primero.

No te endeudes: Las deudas te hacen vivir por encima de tus posibilidades y te hacen pagar más caro todo lo que compras.

Genera ingresos pasivos: Nunca dependas de un solo ¡nunca! La única seguridad que existe es que nada es seguro, ni tu empleo. Todos somos reemplazables y ya mismo hasta por robots con la llegada de la IA (Inteligencia Artificial). Busca maneras de producir mientras estés trabajando o incluso mientras duermes, es decir, que no tengas que dar tu tiempo a cambio de dinero.

Elige un buen asesor financiero: siempre apaláncate con el conocimiento de los demás y elige un mentor o guía para que te ayude cok tu educación financiera.

A continuación te dejo una explicación sobre cómo calcular cuánta libertad financiera tienes hoy:

¿Cuánta libertad tienes hoy día?

Paso 1. Calcula de cuánto dinero dispondrías si hoy mismo dejaras tu trabajo.

Suma únicamente:

Dinero en tu cuenta bancaria, depósitos y formas de ahorro convertibles en dinero efectivo en menos de una semana. No incluyas vender tu casa o tu coche porque no son inmediatas, y además reducen tu nivel de vida.

Paro total que cobrarías (la cantidad de subsidio multiplicado por todos los meses que te corresponderían) si dejaras voluntariamente tu trabajo.

No hagas trampas, no sumes el dinero de tu pareja ni cuentes con la posible ayuda familiar. Tienes que ser consciente de cuál es tu independencia en el mundo ahora mismo.

Paso 2. Calcula tu nivel de gasto mensual.

Incluye los gastos fijos (alquiler o hipoteca, créditos, letra del coche, seguros, gastos fijos del hogar, colegio si tienes hijos, etc.) y los gastos variables (comida, ropa, gastos variables del hogar, gasolina, ocio).

Si durante los últimos meses no has ahorrado nada al final de mes, eso quiere decir que tu gasto mensual es igual a tu salario mensual. No te sorprendas, es algo muy común.

Paso 3. Calcula ahora tu libertad financiera: la suma de todo el dinero disponible si dejas tu trabajo hoy dividida por los gastos que tienes en un mes:

Libertad financiera = suma de dinero disponible/gasto mensual

Espero que te haya gustado. No olvides comentar y compartir con quien creas que le pueda servir.

Artículos Relacionados
“Nunca Te Pares” de Phil Knight: Resumen y Lecciones de Vida del Fundador de Nike
El libro “Nunca Te Pares” (Shoe Dog en inglés), escrito por Phil Knight, fundador de Nike, es una autobiografía inspiradora...
Weldyn Quezada
septiembre 21, 2025
Los Principales Errores Financieros que Cometen los Emprendedores (y Cómo Evitarlos)
Emprender es una de las decisiones más valientes y emocionantes que alguien puede tomar. Sin embargo, muchos negocios no fracasan...
Weldyn Quezada
septiembre 7, 2025
Resumen y principales lecciones del libro: “Pensar rápido. Pensar despacio“
El libro “Pensar Rápido, Pensar Despacio” de Daniel Kahneman, premio Nobel de Economía, es una obra que revoluciona la manera en la que entendemos nuestras decisiones. Más allá de la economía y la psicología, este libro se adentra en cómo funciona nuestra mente al enfrentar problemas cotidianos, tomar decisiones financieras y responder ante la incertidumbre.
Weldyn Quezada
agosto 17, 2025
1 2 3 46

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full