Cómo invertir en acciones: Renta Variable

mayo 15, 2023
Weldyn Quezada

"Trato de comprar acciones en los negocios que son tan maravillosos que un tonto podría manejarlos. Tarde o temprano uno lo hará" - Warren Buffett

¡Hola y bienvenido una vez más a mi espacio de finanzas personales de mi blog personal!

Te agradezco siempre por tus comentarios y por hacer que el blog llegue a más personas a nivel internacional.

Hoy quiero hablar sobre una de los instrumentos financieros más populares y comunes de la renta variable: las acciones.

Pero antes de entrar en detalle, te dejo el link de mi publicación sobre cómo invertir en la bolsa de valores que te ayudará a interpretar mejor sobre las distintas rentas variables como fijas:

Guía sobre cómo funciona la bolsa de valores para que empieces a invertir:

https://weldynquezada.blog/2021/10/04/guia-sobre-como-funciona-la-bolsa-de-valores-para-que-empieces-a-invertir/

"Si invertir es entretenido, si te estás divirtiendo, probablemente no estés ganando dinero. Las buenas inversiones son aburridas" - George Soros

¿Qué son las acciones?

Seré lo más práctico posible:

Las acciones representan la propiedad parcial de una empresa.

Cuando compras acciones, te conviertes en accionista de la empresa y puedes ganar dinero de dos formas: a través del aumento del valor de las acciones que compraste (apreciación) y a través del pago de dividendos, que son las ganancias que la empresa distribuye entre sus accionistas.

Los dividendos son la principal razón por la cual los inversores compran acciones, de la misma manera que la renta es la principal razón por la cual compran bienes raíces y los intereses la principal razón por la cual compran bonos.

Sin embargo, no todas las empresas ganan dinero (especialmente si están en su fase inicial de crecimiento), por lo que no pueden pagar dividendos, e incluso algunas que sí ganan dinero deciden no pagar dividendos sino que reinvierten las ganancias comprando otras empresas o recomprando sus propias acciones.

"Se puede perder dinero a corto plazo, pero necesitas del largo plazo para ganar dinero" - Peter Lynch

¿Cuál es el propósito de la existencia de la acciones?

Las empresas crecen y quieren expandirse aún más. Para ello se requiere que la empresa obtenga más capital (dinero, lana, pasta, plata, cushqui, etc).

Hay diferentes formas de adquirir capital:

Vendiendo bonos, es decir, pidiendo dinero prestado a inversores privados o bancos.

Vendiendo participación en el negocio, es decir, acciones.

El momento de maximo pesimismo es el mejor para comprar y el momento de máximo optimismo es el mejor para vender" - John Templeton

¿Por qué la gente compra acciones?

Los inversores las compran por la misma razón por la cual compran cualquier otro activo: con el propósito de que el valor actual de su dinero se convierta en más dinero.

La inversión es un negocio a largo plazo donde la paciencia marca la rentabilidad" - Francisco García

Cómo invertir en acciones

Lo puedes hacer tanto en tu país como a nivel mundial.

Para invertir en acciones, debes seguir los siguientes pasos:

1. Abrir una cuenta de inversión con una casa de bolsa o un corredor de bolsa. (Para invertir en la bolsa de New York por ejemplo, busca en tu navegador cuáles son las plataformas o brokers regulados por tu país).

2. Depositar dinero en esa cuenta de inversión (averigua si en tu país te cobran gastos de transferencia al exterior y/o algún impuesto como salida de Capital. En Ecuador lo cobran. Muchos no consideran estos gastos y envían valores pequeños y resulta que lo que salió fue más de lo que ingresó).

3. Investigar y seleccionar las empresas en las que quieres invertir. (Nota: Es importante conocer la situación financiera de la empresa, su trayectoria, su competencia y las perspectivas futuras). Te sugiero que uses websites como:

Finviz

https://finviz.com/

Yahoo Finanzas

https://es-us.finanzas.yahoo.com/

Investing

https://m.investing.com/

Te ayudarán a realizar análisis fundamental por cualquier empresa que estés dispuesto a invertir (creías que era cuestión de ver si la acción está de moda, si está barata, o porque te sugirieron? Hay que hacer la tarea investigando).

4. Comprar las acciones de la empresa seleccionada a través de la plataforma de inversión de tu casa de bolsa o corredor de bolsa.

5. Monitorear el desempeño de las acciones que compraste y tomar decisiones de inversión en función de tus objetivos financieros y de la situación del mercado.

Plataformas, brokers virtuales

Hay muchísimas en realidad. Te puedo dar una lista para que revises y tú luego decías con cual trabajar. Algunas de ellas son:

• eToro

• Capex

• XTB

• Naga

• Folionet

No las he usado ninguna de ellas (a excepción de eToro que fue con la que inicié y veo que han crecido más). La que podría recomendar es la que uso actualmente y es Interactive Brokers. Es un poco cara en comparación a otras pero me siento más protegido. Finalmente es tu decisión con quien invertir.

"Regla número 1: nunca pierdas dinero. Regla número 2: nunca olvides la regla número 1" - Warren Buffett

Conclusiones

Es importante tener en cuenta que invertir en acciones conlleva un riesgo y es posible que pierdas dinero si las acciones que compras disminuyen de valor. Por lo tanto, es recomendable tener una estrategia de inversión clara, saber cómo asimilas el riesgo (identificar que tipo de inversionista eres: conservador, moderado o arriesgado) y diversificar tu portafolio de inversión.

Espero que te haya gustado y aportado este blog hecho para ti. No olvides comentar y compartir con quién crees que pueda ayudar este contenido. Nos vemos la siguiente semana.

¡Que tengas una extraordinaria vida y recuerda que son desde tus pensamientos y creencias las que te llevarán a los resultados de tu vida y así podrás convertirte en la mejor versión de ti cada día!

Artículos Relacionados
Agradecer hasta por lo más mínimo
Hola queridos amigos. Llevo 5 años escribiendo ininterrumpidamente artículos de blogs sobre cómo mejorar nuestras finanzas convirtiéndonos primero en nuestra...
Weldyn Quezada
febrero 17, 2025
Reflexiona sobre tus Finanzas y prepárate para el 2025
El cierre del año es una oportunidad invaluable para mirar atrás, evaluar nuestras decisiones financieras y establecer un rumbo claro...
Weldyn Quezada
diciembre 31, 2024
¿Listo para impulsar tu futuro financiero? Invierte en ti 
El camino hacia una vida plena y próspera comienza con una decisión simple: invertir en ti mismo. Una de las...
Weldyn Quezada
diciembre 28, 2024
1 2 3 39

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full