5 razones por la que no generas riqueza en tus finanzas personales

noviembre 5, 2023
Weldyn Quezada

Hola y bienvenido a mi blog personal donde semanalmente encontrarás artículos sobre cómo mejorar tus finanzas personales, consejos en tu desarrollo personal, resúmenes de extraordinarios libros y frases de personajes que han aportado y dejado su huella en el mundo.

En el último informe del mes de octubre del Fondo Monetario Internacional, llamado “Perspectivas de la Economía Mundial”, reveló que la actividad económica está todavía por debajo de su trayectoria anterior de la pandemia (sobretodo en economías de mercados emergentes), pronosticando una desaceleración en el crecimiento económico mundial del 3,5% en 2022 al 3% en el 2023 y al 2,9% en 2024 (cifras por debajo del promedio histórico entre el 2000 al 2019 del 3,8%).

Ahora, ¿cómo este pronóstico podría afectar a tus finanzas personales? En parte, muchísimo pero a criterio personal; hay factores externos que no podemos controlar (clima, economía mundial, decisiones gubernamentales, etc), pero sí las internas como nuestras decisiones, nuestros hábitos, y por ende: nuestras acciones, las cuales tendrán un impacto directo a nuestras finanzas.

Antes de hacerte llevar por cualquier pronóstico (o noticia local que puedas escuchar como: inflación, subidas de tasas de interés…), primero debes preguntarte si tus acciones como hábitos financieros, te están llevando hacia lo que quieres lograr.

A continuación, te detallo las 5 razones por las que no generas riqueza en tus finanzas por más que lo estés intentando:

Estás y sigues comprando lo que no puedes pagar

Aunque lo tengas claro que si gastas más de lo que te ingresa en cosas que no te producen riqueza, lo único que seguirías es aumentar y acumular deuda, reduciendo probabilidades de ahorrar y de invertir. Muchos lo saben pero tienen hábitos de consumidor que de producir primero.

Empieza por diferenciar tus gastos entre lo que realmente necesitas con los que deseas (caprichos) y ponte objetivos como: “reducir los gastos innecesarios”. A su vez; haz una lista de tus pertenencias, y deja el apego a un lago para que vendas lo que no estés usando; de esa manera, podrás aportar a deudas o empezar a ahorrar con propósitos.

Quieres hacerte rico demasiado rápido.

Lo dijo Warren Buffett: “Algunas cosas solo necesitan tiempo. Nueve mamás no hacen un bebé en un mes”.

Si te encuentras con capacidad de invertir, ten mucho cuidado con los nuevos gurus que aparecen en el internet y/o los nuevos instrumentos financieros. Hay muchos que ofrecen productos con alto rendimiento, te garantizan ganancias y sin riesgo en corto plazo. Todos ellos tienen las características de una estafa y de forma ilegal.

Tampoco metas tu dinero en algún negocio o instrumento financiero que por estadística ha rendido muy bien, sin antes haberte preparado e indagado más sobre dicha inversión (se necesita invertir en educación financiera). Muchos no quieren invertir sino apostar su dinero, puesto que escuchan a un familiar que metió un dinero en cierto negocio y le fue bien, pero eso es dejar al azar el destino de tu dinero y no es lo correcto.

Prepárate, analiza los mercados, pregunta sobre el negocio, haz una lista de los pro y los contra, cuánto estas dispuesto a perder y sé disciplinado y constante al seguir invirtiendo. Ningún árbol da frutos de la noche a la mañana; toma tiempo y hay que tener paciencia.

Te enfocas en ahorrar y en no generar más.

Ahorrar está bien pero ese es un primer paso. Si solo ahorras y no inviertes, tu dinero valdrá menos cada año. Si no me crees, revisa cuánto es la inflación anual de tu país, y cuánto es lo que te paga el banco por tener tu dinero en tu cuenta de ahorros. Al finalizar el año, tu dinero valdrá menos.

Tienes que aprender a invertir y un primer paso es darle prioridad a tu educación financiera.

Te rodeas de la gente equivocada.

Como lo dijo Jim Rohn: “Eres el promedio de las 5 personas con las que te rodeas”.

Es impresionante como influye tu entorno. Rodéate de personas con las que puedas aprender, que tengan muy buenos hábitos en todos los aspectos, con las que te cuestionen y tengan otro tipo de pensamientos diferentes a los tuyos (para que veas que existen otras maneras de ver al mundo). Te ayudarán a seguir creciendo para que también tú hagas lo mismo con otros. La forma de aportar en la vida de los demás es con el ejemplo.

Quieres que te paguen en función de tu tiempo y no por el valor que aportas.

Aún seguimos en un sistema que se paga basado en horas trabajadas, es decir, el depender de un solo ingreso que normalmente es el pago del sueldo mensual.

Busca adicional otras fuentes de ingresos en donde puedas explotar tus talentos y que los cuales ayuden siempre a aportar valor en la vida de los demás.

En esta nueva era digital (ya no estamos en la era industrial) muchas personas han aprovechado sus talentos y lo han monetizado a través de redes sociales. Aprende más sobre cómo crear fuentes de ingresos haciendo lo que te gusta hacer y créeme que jamás sentirás que trabajas porque “te toca” sino que lo harás por convicción. Eso se llama ponerle pasión a todo lo que uno haga.

En conclusión, sin importar cualquier pronóstico del FMI sobre la economía mundial, no te autosugestiones por algo que podría pasar y más bien enfócate en mejorar tu educación financiera, empezando con poner en orden tus propias finanzas personales, teniendo objetivos claros, sabiendo en dónde se está yendo tu dinero, dejando de gastar más de lo que te ingresa, deshaciéndote de lo que no necesitas y si es que te vas a endeudas que sean para comprar activos que generen valor con el tiempo. Ahorra con propósitos para que posterior puedas invertir en algo que realmente te apasione y que entiendas sobre el mismo.

Artículos Relacionados
Agradecer hasta por lo más mínimo
Hola queridos amigos. Llevo 5 años escribiendo ininterrumpidamente artículos de blogs sobre cómo mejorar nuestras finanzas convirtiéndonos primero en nuestra...
Weldyn Quezada
febrero 17, 2025
Reflexiona sobre tus Finanzas y prepárate para el 2025
El cierre del año es una oportunidad invaluable para mirar atrás, evaluar nuestras decisiones financieras y establecer un rumbo claro...
Weldyn Quezada
diciembre 31, 2024
¿Listo para impulsar tu futuro financiero? Invierte en ti 
El camino hacia una vida plena y próspera comienza con una decisión simple: invertir en ti mismo. Una de las...
Weldyn Quezada
diciembre 28, 2024
1 2 3 39

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full