“La Pareja perfecta si existe y es aquella que cuida de las finanzas del otro”
Uno de los temas más controversiales y delicados que escucho en mis asesorías es la difícil tarea de cumplir 100% un presupuesto junto a la pareja.
Siguiendo la ley de Coulomb (del magnetismo): “los polos opuestos se atraen” es cierto que al principio de una relación, la atracción puede ser fuerte debido a la novedad y al complemento de ciertas características, pero a largo plazo, es posible que ciertos hábitos y creencias sobretodo, afecte a la relación y el tema de dinero es uno de los más influyentes que si no se toma las medidas necesarias, puede hacer acabar a cualquier relación.
En este artículo de mi blog, te daré una guía sobre cómo crear y cumplir con un presupuesto junto a tu pareja.
Para empezar te nombraré las principales causas que no te permiten llevar unas finanzas saludables en la relación y en la familia:
• Falta de comunicación entre ambos.
• Tener diferentes valores, creencias y hábitos.
• Ocultarse gastos.
• No ahorrar para un fondo de emergencia.
• No educarse (ambos) financieramente.
• Que solo uno de los dos maneje las finanzas.
• Darse un estilo de vida que aún no pueden costearla.
• Compararse con lo que tienen los demás.
Si al leer esta lista te identificas con algunas o mucha de ellas, entonces sabrás que no estás solo, no es solo tu caso, y que finalmente si podrías ver la luz al final del túnel, si en verdad ambos desean hacer un cambio en sus vidas.
Si son polos opuestos, normalmente siempre se encontrará que uno es el ahorrador/a y la otra parte el derrochador/a y aunque no creas es un complemento pero sin ningún control ni comunicación, afectará al patrimonio y por ende a al relación de pareja en algún momento.
“Ganas en el matrimonio cuando dejas el deseo egoísta de hacer las cosas a tu manera. Hablen y trabajen juntos en lugar de pelear” - Dave Ramsey
Lo más difícil de algo es empezar y lo primero que se debe hacer como pareja es decidir HABLAR sobre el dinero (algo que al inicio de la relación se debe tratar para que no hayan sorpresas pero que la mayoría de las parejas no lo hacen) y las creencias que tienen sobre el mismo. Recuerda que cada uno fue criado, por lo general, de manera distinta al otro, heredando miedos temores, malas experiencias sobretodo de los padres, así que es importante hablar sobre cómo ven cada uno el tema del dinero.
Luego de haberlo hecho, créanme que saldrán más interrogantes pero a su vez más soluciones de varios aspectos quizás no antes mencionados en la relación porque se tendrán que poner en el zapato del otro y ser más empáticos, pero una conclusión que tienen que llegar es que la responsabilidad de administrar el dinero es de los dos.
Desconéctense por un momento para que identifiquen cómo está su situación actual financiera familiar y preparen lo siguiente:
• Empiecen a registrar todos sus movimientos, tanto gastos como ingresos y clasifíquenlos para que sea más cómodo al tomar decisiones en donde tomar acción porque sabrán por donde se está yendo el dinero. Es importante que diferencien entre una necesidad con un deseo.
• Identifiquen todas sus deudas desde la más pequeña a la grande, la que paga menos tasa de interés hasta la que más paga. Hablen con sus acreedores y negocien la deuda en caso que no tengan el flujo de pagar y enfóquense en el que más les quita el sueño.
• Proyéctense y hagan distintos escenarios sobre cómo se ven como pareja y familia en los próximos años. De esta manera, crearán objetivos de corto, mediano y largo plazo y les ayudará tener un panorama de lo que necesitarán para cubrir tanto necesidades como gustos que quieran darse.
• Si ambos tienen ingresos y han decidido manejar todo por separado, recuerda que decidieron ser un equipo al momento de casarse o unirse, por lo que ambos deberán ponerse de acuerdo sobre las aportaciones en las necesidades del hogar como también el de cualquier índole.
• No se priven de gustos, pero tienen que tener claro sus objetivos porque si no lo tienen, simplemente se les hará una bola de nieve el aumento en deudas convirtiéndose en una historia de nunca acabar poder salir de ellas.
Con toda la información recopilada, estarían listos para crear un presupuesto pero esta vez JUNTOS viviendo la misma realidad, haciendo ciertos sacrificios personales (que es parte del matrimonio) para el bienestar de la relación en pareja y el de la familia.
Recuerden que cuando hagan un presupuesto (por mes) no deben olvidar los gastos estacionales tales como: pago de impuestos, ingreso a clases de los niños, entre otros. Y a su vez sus otros ingresos: aguinaldos, posible venta de pertenencias que no se usan, un emprendimiento, etc. Todo esto ayudará a tener un mejor flujo de efectivo del hogar. Mientras mayor sea el flujo de efectivo, mayor será la posibilidad de ahorrar, de invertir, de cubrir de deudas y vivir la vida que tanto se merecen.
Algo que yo considero, pero les dejo a su criterio, es que a los ahorros por mes yo lo clasifico como GASTO, es decir, que ese rubro de ahorro, lo sumo con los otros gastos y al restar de mis ingresos, me queda dinero, será decisión mía si lo aplico a deuda, lo ahorro, lo invierto, me doy un gusto, etc y simplemente porque ya he cumplido con el propósito de ahorro mensual.
Como algo adicional; puedo decir tanto para pareja o para una persona, es que jamás dependan de un solo ingreso, por más que seas un empleado remunerado o tengas tu propio negocio. Piensen siempre en su futuro y la única manera es viviendo y disfrutando del presente con planificación y en equipo.
Espero que te haya aportado. Si te gustó, no olvides compartirlo a alguien que creas que le puede ayudar.
¡Que tengas una extraordinaria vida!