“La gente no tiene paciencia para construir un negocio por 3 años, pero tiene la paciencia para ir un trabajo durante 40 años” - Robert T. Kiyosaki
¡Hola! y bienvenido a un artículo más de mi blog personal. Hoy te traigo un libro considerado como la base de las finanzas personales pero sobretodo de cómo identificar tu situación en la que te encuentras y cómo lograr estar en la situación que deseas estar.
El cuadrante del flujo del dinero es un Libro de Robert Kiyosaki que explica sobre los cuatro diferentes tipos de personas que conforman el mundo de los negocios, quiénes son y que hace que los individuos de cada cuadrante sean únicos.
Te ayudará a determinar en qué lugar del Cuadrante te encuentras actualmente y a planificar la ruta hacia donde quieres estar en el futuro, al elegir tu propio camino hacia la libertad financiera.
Cada uno de nosotros se encuentra en por lo menos uno de los cuatro cuadrantes del Cuadrante del flujo de dinero. El lugar en donde nos encontramos está determinado por el sitio de donde proviene nuestro efectivo.
Ningún cuadrante es mejor que el otro... cada uno tiene fortalezas y cada uno tiene debilidades.
Como siempre menciono; lee el libro, y aprovecha este resumen como una herramienta de soporte:
El cuadrante del flujo de dinero
Las letras en cada cuadrante representan:
E para empleado
A para autoempleado
D para dueño de negocio
I para inversionista
En el mundo de los negocios está E, que significa empleado. El padre rico enseñaba que siempre puedes saber quiénes son este tipo de personas por los valores fundamentales que refleja. Se trata de los valores de la seguridad y la estabilidad.
Sin embargo, y esto se puede ver desde la perspectiva de los últimos años, el empleo es ahora algo realmente inestable e inseguro. Los cambios en el mercado laboral nos han llevado a esta situación.
Otro de los cuadrantes es la S. La S son los autoempleados, los dueños de pequeños negocios, las personas que trabajan por cuenta propia de forma independiente. En este cuadrante se encuentra la gente que tiene comercios, profesionales independientes, como los que médicos que atienden pacientes en su consulta, abogados, taxistas, etc.
En la S solo se genera dinero si estamos presentes en el negocio. Si no estamos, no funciona. Han de estar presentes y hacer las cosas ellos mismos si quieren que funcione. Están solos.
En el lado derecho del cuadrante está la B. En la B están los grandes negocios o los que tienen sistemas de negocios. Sus palabras son diferentes. Buscan sistemas o redes en que apoyarse para manejar su negocio. Se apoyan en personas más inteligentes y capacitadas.
En la cuarta parte del cuadrante está la I. Significa inversionista. Los que están en esta parte tienen el dinero trabajando duro para ellos. Pero, generalmente, para generar beneficios altos, necesitas invertir una gran cantidad de dinero.
Los que están en el cuadrante B, en cambio, tienen a personas trabajando duro para ellas. Los E y los S son los que trabajan duro para los ricos.
Mientras la libertad financiera puede ser encontrada en los cuatro cuadrantes, las habilidades de un "D" o un "I" te ayudaran a alcanzar tus metas financieras más rápidamente. Un "E" exitoso también debe convertirse en un "I" exitoso.
Ventajas del ingreso del cuadrante “I”
Una de las razones por las que los ricos se hacen más ricos es que en ocasiones pueden ganar millones y legalmente no pagan impuestos sobre ese dinero. Eso ocurre porque ellos ganan dinero en la "columna de activos" y no en la "columna de ingresos". O bien ganan dinero como inversionistas, no como trabajadores.
Las personas que trabajan para ganar dinero no solo son frecuentemente gravadas con tasas de impuesto mas altas, sino que además sus impuestos son retenidos de sus salarios, de manera que nunca ven siquiera esa porción de su ingreso.
Los 6 niveles de inversionistas
Nivel 0: aquellos que no tienen nada para invertir
Estas personas no tienen dinero que invertir. Ellos gastan todo lo que ganan o gastan más de lo que ganan. Existen muchas personas "ricas" que están en esta categoría porque gastan tanto o más de lo que ganan.
Desafortunadamente este nivel cero es la categoría en que se encuentra cerca del 50% de la población adulta.
Nivel 1: deudores
Estas personas resuelven sus problemas financieros pidiendo dinero prestado. A menudo incluso invierten con dinero prestado.
Cualquier cosa valiosa que posean tiene una deuda correspondiente. Utilizan sus tarjetas de crédito de manera impulsiva y luego transfieren esa deuda y contraen una hipoteca a largo plazo, con el fin de limpiar sus tarjetas de crédito, que vuelven a utilizar.
Nivel 2: ahorradores
Estas personas apartan una "pequeña" cantidad de dinero (generalmente) de manera regular. El dinero está en un medio de inversión de bajo riesgo y baja tasa de retorno, como la cuenta de mercado de dinero, la cuenta de ahorros o el certificado de depósito.
A menudo ahorran para consumir, en vez de para invertir (por ejemplo, ahorran para comprar una televisión nueva, un automóvil nuevo, para irse de vacaciones, etcétera.) Ellos prefieren pagar en efectivo. Tienen miedo del crédito y las deudas. En vez de ello, prefieren la "seguridad" de tener el dinero en el banco.
Es bueno tener algunos ahorros. Se recomienda que usted tenga en efectivo el equivalente de sus gastos de vida de seis meses a un año. Pero pasando ese límite, existen medios de inversión mucho mejores y más seguros que tener el dinero en el banco. Mantener el dinero en el banco ganando 5% mientras los demás obtienen 15% o más no es una estrategia de inversión inteligente.
Nivel 3: inversionistas "inteligentes"
Existen tres diferentes tipos de inversionistas en este grupo. Los inversionistas de este nivel están conscientes de la necesidad de invertir.
Nivel 3-A. Las personas en este nivel componen el grupo del "No me molesten." Se han convencido a si mismos de que no comprenden sobre el dinero y nunca comprenderán.
Dicen cosas como:
"No soy muy bueno con los números."
"Nunca comprenderé como funciona la inversión."
"Estoy demasiado ocupado."
"Hay mucho papeleo."
"Es demasiado complicado."
"Invertir es demasiado riesgoso."
"Prefiero dejar las decisiones de dinero a los profesionales." "Es demasiada molestia."
Nivel 3-B. La segunda categoría es el "cínico". Estas personas conocen todas las razones por las que una inversión no funcionará. Es peligroso tenerlas cerca. A menudo parecen inteligentes, hablan con conocimiento, tienen éxito en el campo que han elegido, pero en realidad son cobardes bajo su aspecto exterior intelectual. Pueden decirle exactamente como y por que le estafarán en cualquier inversión conocida por el hombre.
Cuando les pide usted su opinión sobre una acción bursátil o alguna otra inversión, usted se marcha con un terrible sentimiento, a menudo asustado o dudoso. Las palabras que repiten frecuentemente son: "Bien, me han engañado antes. No van a hacerme eso otra vez."
Nivel 3-C: La tercera categoría de este nivel es el "apostador". Los miembros de este grupo también son llamados "cerdos" por los negociantes profesionales. Sin embargo, aunque los "cínicos" son demasiado precavidos, este grupo no es lo suficientemente precavido.
Ellos ven al mercado de valores, o a cualquier mercado de inversión, de la misma forma en que ven la mesa de los dados en Las Vegas. Es solo suerte. Arrojan los dados y rezan.
Nivel 4: inversionistas de largo plazo
Estos inversionistas están claramente conscientes de la necesidad de invertir. Están involucrados activamente en sus propias decisiones de inversión. Tienen un plan de largo plazo claramente diseñado que les permitirá alcanzar sus objetivos financieros. Invierten en su educación antes de adquirir una inversión.
Aprovechan la inversión periódica y siempre que es posible invierten en instrumentos que les ofrecen ventajas fiscales. Y más importante aun es que buscan la asesoría de planificadores financieros competentes.
Nivel 5: inversionistas sofisticados
Estos inversionistas "pueden darse el lujo" de poner en práctica estrategias de inversión más agresivas o riesgosas. ¿Por qué? Porque tienen buenos hábitos relacionados con el dinero, una sólida base de efectivo y también conocimientos sobre las inversiones. No son jugadores novatos. Están concentrados, generalmente no están diversificados. Tienen un largo historial en que han ganado de manera consistente y han tenido suficientes pérdidas que les han proporcionado la sabiduría que solo se obtiene al cometer errores y aprender de ellos.
Se trata de inversionistas que a menudo adquieren inversiones al por mayor, en vez de al menudeo. Crean sus propias transacciones y las utilizan. O bien son lo suficientemente "sofisticados" para realizar transacciones que sus amigos del Nivel 6 han creado y que necesitan capital de inversión.
Esos inversionistas saben que los malos tiempos en la economía y los mercados les ofrecen las mejores oportunidades de éxito. Entran a los mercados cuando los demás están saliendo. Generalmente saben cuándo salirse. En este nivel, una estrategia de salida es más importante que la entrada al mercado.
Nivel 6: capitalistas
Pocas personas en el mundo alcanzan este nivel de excelencia de inversión. En Estados Unidos, menos de una persona de cada cien es un verdadero capitalista. Esta persona generalmente es un excelente "D" así como un "I", porque él o ella pueden crear un negocio y una oportunidad de inversión de manera simultanea.
Ellos esperan obtener tasas de retorno del 100% al infinito. Eso ocurre porque saben como manejar el riesgo y como ganar dinero sin tenerlo. Pueden hacer eso porque saben que el dinero no es una cosa, sino simplemente una idea creada en su cabeza.
Aunque estas personas tienen los mismos miedos que todos los demás, utilizan ese miedo y lo convierten en emoción. Convierten ese miedo en conocimiento nuevo y nueva riqueza.
Su juego en la vida es el juego del dinero que gana dinero.
Los 3 tipos de inversionistas
Tipo A: Inversionistas que buscan problemas.
Tipo B: Inversionistas que buscan respuestas.
Tipo C: Inversionistas parecidos al sargento Schultz: ''No sé nada."
¿Qué tipo de inversionistas deseas ser?
Espero que te haya gustado el resumen. Si aún no estás suscrito a mi blog, AHORA es una gran oportunidad de hacerlo. Así, recibirás cada semana, consejos en finanzas personales, desarrollo personal, resúmenes de increíbles libros y frases extraordinarias, totalmente GRATIS.