T. Harv Eker es un escritor, empresario y orador motivacional canadiense, conocido por sus teorías sobre la riqueza y la motivación y autor de esta magnifica obra de arte (uno de mis libros favoritos).
Mark Victor Hansen, coautor de Sopa de Pollo para el Alma comentó: << !Harv Eker es uno de los formadores más extraordinarios que hay actualmente en el mundo. Las técnicas de Harv son transformadoras y provoca resultados asombrosos cada vez que habla!. >>
El autor explica cómo cada uno de nosotros se haya condicionado para pensar y actuar en lo referente al dinero. A su vez, examina las diferencias entre cómo piensa la gente rica, la clase media y la pobre.
Recalca que si tu patrón financiero subconsciente no está programado para el éxito, nada de lo que aprendas, nada de lo que sepas, nada lo que hagas hará cambiar mucho las cosas.
Este libro no trata tanto de aprender, como de desaprender. Es esencial que reconozcas de qué modo tus viejas formas de pensar y de actuar te han llevado exactamente donde te encuentras en este momento.
El autor reflexiona que si quieres pasar a un nivel superior de vida tienes que estar dispuesto a desprenderte de algunos de tus antiguos modos de pensar y de ser, y adoptar otros nuevos. Los resultados, a la larga, hablarán por sí mismos.
Tu patrón del dinero.
Principios de riqueza:
- Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú.
- Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar primero las raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes deberás transformar lo invisible.
- El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, la salud es un resultado, la enfermedad es un resultado, tu peso es un resultado. Vivimos en un mundo de causas y efectos.
- Los pensamientos llevan a sentimientos. Los sentimientos llevan a acciones. Las acciones a resultados.
- Si tu motivación para adquirir dinero o éxito procede de una raíz no productiva, como el miedo, la rabia o la necesidad de “demostrar lo que vales”, el dinero nunca te reportará felicidad.
- Ser consciente es observar tus pensamientos y tus acciones de modo que en el momento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, en lugar de ser dirigido por programaciones del pasado.
Declaraciones:
Antes que declares cada una, pon la mano sobre el corazón y di:
- Mi mundo interior crea mi mundo exterior.
- Lo que oí acerca del dinero no es necesariamente cierto.
- Decido adoptar nuevas formas de pensar que contribuyan a mi felicidad y a mi prosperidad.
- Lo que tomé como modelo en torno al dinero era la forma de actuar de ellos. Ahora yo decido la mía.
- Libero mis experiencias con el dinero no productivas del pasado, y creo un futuro nuevo y rico.
- Observo mis pensamientos y tomo únicamente en consideración aquellos que me infundan poder.
Luego de terminar cada una, tócate la cabeza y di: Tengo una mente millonaria.
Los archivos de riqueza.
- La gente rica piensa: “yo creo mi vida”. La gente pobre piensa: “la vida es algo que me sucede”.
- La gente rica juega el juego del dinero para ganar. La gente pobre juega al juego del dinero para no perder.
- La gente rica se compromete a ser rica. La gente pobre desearía ser rica.
- La gente rica piensa en grande. La gente pobre piensa en pequeño.
- La gente rica se centra en las oportunidades. La gente pobre se centra en los obstáculos.
- La gente rica admira a otra gente rica y próspera. A la gente pobre le molesta la gente rica y próspera.
- La gente rica se relaciona con personas positivas y prosperas. La gente pobre se relaciona con personas negativas y sin éxito.
- La gente rica esta dispuesta a promocionarse ella misma. La gente pobre piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción.
- La gente rica es más grande que sus problemas. La gente pobre es más pequeña que sus problemas.
- Los ricos son excelentes receptores. Los pobres son malos receptores.
- Los ricos eligen que se les pague según sus resultados. Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado.
- Los ricos piensan: “las dos cosas”. Los pobres piensan: “o esto o lo otro”.
- Los ricos se centran en su fortuna neta. Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo.
- La gente rica administra bien su dinero. La gente pobre administra mal su dinero.
- Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos. Los pobres trabajan mucho por su dinero.
- Los ricos actúan a pesar del miedo. Los pobres dejan que el miedo los detenga.
- Los ricos aprenden y crecen constantemente. Los pobres piensan que ya lo saben.
Declaraciones:
Antes que declares cada una, pon la mano sobre el corazón y di:
- ¡Yo creo el nivel exacto de mi prosperidad económica.!
- ¡Mi meta es convertirme en millonario, y más!.
- ¡Me comprometo a ser rico!.
- ¡Pienso en grande. Elijo ayudar a miles y miles de personas!.
- ¡Me centro en las oportunidades por encima de los obstáculos!.
- ¡Admiro, bendigo y amo a la gente rica y yo también voy a ser una de esas personas ricas!
- ¡Imito y me relaciono con gente rica y próspera. Si ellos pueden yo puedo!.
- ¡Promociono mi valía con pasión y entusiasmo!.
- ¡Yo soy más grande que cualquier problema!.
- ¡Soy un excelente receptor. Estoy abierto y dispuesto a recibir enormes cantidades de dinero en mi vida!.
- ¡Elijo que me pague de acuerdo con mis resultados!.
- ¡Yo siempre pienso “las dos cosas”!.
- ¡Me centro en contribuirme una fortuna neta!.
- ¡Soy un excelente administrador del dinero!.
- ¡Mi dinero trabaja para mí y cada vez me gana más dinero!.
- ¡Actúo a pesar del miedo, de la duda, de la preocupación, de los inconvenientes, de la incomodidad y cuando no estoy de humor!.
- ¡Me comprometo a aprender y crecer constantemente!.
Luego al terminar cada una, tócate la cabeza y di: Tengo una mente millonaria.
Bien. ¿Y qué diablos hago ahora?
El autor te da algunas sugerencias al haber terminado el libro como: memorizarte los archivos de riqueza pero sabiéndolas interpretar, como realizar las declaraciones respectivas por cada una de ellas.
Es importante tener identificado cuál es tu patrón del dinero; cuáles son las creencias limitantes que te condicionaron a través de tu vida, para reconocerlas y luego reemplazarlas por las que te sugiere en el libro.
Espero que te haya gustado. Aunque sea un resumen, por favor; no dejes de adquirir el libro y leerla cada vez que puedas. Hay muchas anécdotas, recomendaciones y ejercicios prácticos que son indispensables realizarlos.
Si tienes alguna sugerencia de algún libro que te gustaría que la resumiera, solo tienes que contactarme y con gusto consideraré tu petición.