La magia de la gratitud

septiembre 7, 2020
Weldyn Quezada

“Cuando eres agradecido, el miedo desaparece y aparece la abundancia” - Tony Robbins

¿Has sentido en alguna ocasión que ha habido o hay un vacío en tu vida? ¿estás pendiente y preocupado de lo que piensen los demás de ti? ¿crees que la vida es injusta contigo y que otros han tenido suerte en la suya? Si es así, es probable que tu vida no esté completamente lleno de la madre de las virtudes: la gratitud.

La gratitud es cuando el recuerdo se guarda en el corazón y no en la mente” - Louise L. Hay

La gratitud puede definirse como un sentimiento de aprecio y valoración por las acciones que otros hacen a favor nuestro. Sin embargo, el verdadero sentimiento de gratitud es cuando uno realiza el acto de dar o servir a los demás, sin esperar nada a cambio y aunque no queramos (o sintamos que no lo merecemos) , el universo se conectará con tu mundo para que seas recompensado.

La gratitud no solo es la más grande de las virtudes, sino que engendra todas las demás” - Cicerón

A continuación, te comparto ciertos tips y reflexiones que pueden ayudarte a que la gratitud plena forme parte de tu mundo interior, para que luego sea reflejado en tu mundo exterior:

Gratitud absoluta

Agradece por cada situación que se te presente desde el momento que te levantas hasta irte a dormir. No te canses de agradecer y hazlo en voz alta así sea que estes solo/a.

No esperes algo a cambio

Cuando realices algún acto de buena fe, hazlo con sinceridad y amor sin importar quien sea a pesar que no exista reciprocidad y empatía de los otros. Recuerda que lo que importa es lo que tú opines de ti mas no lo que opine el resto. Las bendiciones llegarán quizás de otra forma pero llegarán. No pares de agradecer.

No te compares con otros

Desear los que otros tienen es un síntoma de falta de gratitud en tu vida. Felicita a quien con esmero ha alcanzado éxito y aprende de ellos, pero sobretodo, recuerda convertirte en la mejor versión de ti cada día. Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy. No pares de agradecer.

Deja de quejarte

Las personas con mentalidad de abundancia están concentrados en averiguar su propósito de vida y en servir a los demás, por lo que no tienen tiempo para el drama. Sé agradecido por lo poco o mucho que tienes sin limitaciones y enfócate a cumplir tus propios sueños. No pares de agradecer.

Siempre saca y resalta lo mejor de cada persona

Los agradecidos son también personas que difícilmente dan cabida a sentimientos negativos como el arrepentimiento, el resentimiento y la envidia. Son capaces de sentir gratitud, precisamente porque eligen ver lo mejor de las personas y guardarlo en la memoria. No pares de agradecer.

Dedícate diariamente un tiempo a solas contigo

Como parte de mis extraordinarios hábitos mañaneros, empiezo mi jornada levantándome todos los días a las 5 am con el fin de dedicarme 3 horas (el 12,5% del día), fuera de las distracciones aprovechando el poder del silencio para conectarme con mi mundo interior y así poder meditar, reflexionar, hacer afirmaciones como visualizaciones de lo que lograré, conocerme mejor, recordarme el propósito y mi visión personal, programar mi día, entrenar mi cuerpo pero principalmente para agradecer por las abundantes bendiciones que recibo cada momento y segundo de mi vida. No pares de agradecer.

Al hacerlo, mi día empieza con una mentalidad de abundancia y me prepara para cualquier eventualidad que se pueda presentar. Aunque los problemas no se acaban, las soluciones tampoco pero hay que tener una actitud mental positiva muy fuerte para poder ver las adversidades como oportunidades y esto se lo logra aplicando la gratitud máxima en nuestras vidas en cada acción que se nos presente. No pares de agradecer.

Quien no agradece por poco, no agradecerá por mucho” - Proverbio Estonio

¿Qué logras con llevar una vida llena de gratitud?

• Disminución de estrés y aumento de felicidad

• Aumenta tu nivel de generosidad y de empatía hacia los demás

• Mejora tu salud mental y físico

• Te permite enfocarte en tus prioridades y cumplir tus propósitos

• Aportas con un granito de arena en el mejoramiento del mundo

La gratitud es riqueza. La queja es pobreza” - Dorys Day

En conclusión, haz que la gratitud forme parte de tu vida, aún más cuando los problemas toquen tu puerta o entran sin avisar, no dejes de agradecer a Dios, a la naturaleza, al universo, a quien tú consideres pero no pares de agradecer, incluso y sobretodo por los pequeños detalles que forman parte de ti y de tu entorno. Vive una vida con mentalidad de abundancia dando lo mejor de ti hacia los demás sin esperar nada a cambio, sin envidiar los que los otros tienen o alcanzan a cumplir, recordando que con quien tienes que compararte es contigo mismo y verás que las bendiciones llegarán en cuanto menos lo esperes.

Te agradezco mucho por obsequiarme tu valioso tiempo al leer este contenido y aprovecho enviándote muchísimas bendiciones en tu vida. Eres un regalo divino y único. Jamás olvides lo maravilloso que eres. Gracias por existir.

Artículos Relacionados
El poder de las palabras: Cambia tu lenguaje, cambia tu vida.
En este nuevo artículo aprenderás la importancia de elegir sabiamente las palabras que usamos tanto para nuestro bien como elegir bien colectivo.
Weldyn Quezada
mayo 4, 2025
Fe: El Cimiento Invisible que Sostiene Tu Mejor Versión
Aprende cómo por medio de la fe y sobretodo de la acción, puede crear tu mejor versión si realmente lo aplicas con mucha devoción y entrega a través de este nuevo artículo hecho para ti.
Weldyn Quezada
abril 20, 2025
El Poder del Silencio: Transforma tu interior
Vivimos en una era de ruido constante. Desde el momento en que despertamos, estamos rodeados de notificaciones, conversaciones, música, noticias...
Weldyn Quezada
marzo 2, 2025
1 2 3 55

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full