Cómo convertirte en la mejor versión de ti cada día

abril 12, 2021
Weldyn Quezada

Hazlo lo mejor que puedas hasta que sepas más. Cuando sepas más, hazlo mejor” - Maya Angelou

¡Hola! Bienvenido a un artículo más de mi blog. Un espacio de aprendizaje y consejos tanto en finanzas como de desarrollo personal.

Empiezo este extraordinario tema con la siguiente historia:

“Un hombre robusto y entusiasta pide trabajo como leñador en un gran bosque y después de una entrevista con el supervisor, consigue el empleo.

Tiene asignado una sección de árboles y le entregan el material para empezar a trabajar. El supervisor indica que volverá en unos días para ver cómo va progresando.

Nuestro hombre empieza el primer día con mucho entusiasmo y al final de la jornada había derribado 15 árboles. Al segundo día, no satisfecho del resultado del primer día, decide trabajar con más ganas y termina haciendo caer 12 árboles.

Sorprendido, se acuesta pronto y al tercer día se levanta más temprano dispuesto a superar su marca, pero solo logra hachar 8 árboles…Al cuarto día se madruga junto al sol, no para, trabaja más horas y solo puede con 6 árboles.

Exhausto y desilusionado ve llegar al supervisor y le cuenta su experiencia… Al finalizar el veterano jefe le pregunta ¿En estos días cuánto has dedicado a afilar tu hacha?”

¿Estás afilando tu hacha?

Afilar el hacha es una expresión que se usa para referirse a la preparación o preparativos de la puesta en marcha de un proyecto, de una nueva etapa en nuestro negocio o en el aspecto personal: decidir y prepararte para convertirte en la mejor versión de ti cada día.

El método Kaizen

Es una filosofía de vida que se basa en la idea de que pequeñas acciones, realizadas de forma organizada y continua, pueden hacernos alcanzar objetivos muy importantes.

La expresión Kaizen viene de las palabras japonesas “kai” y “zen” que significan la acción del cambio y el mejoramiento continuo, gradual y ordenado.

En otras palabras, significa:

Todo proceso de cambio debe comenzar con una decisión y debe ser progresivo en el tiempo

El mensaje del método de Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento, sea a nivel social, laboral o familiar, es decir, jamás permitir que la complacencia forme parte de tu vida.

No existe una manera fácil. No importa cuán talentoso seas, tu talento te va a fallar si no lo desarrollas. Si no estudias, si no trabajas duro, si no te dedicas a ser mejor cada día” - Will Smith

¿Cuál es el problema?

El problema de muchos es que, aunque tengan la buena voluntad al empezar algo, el no prepararse correcta y gradualmente, entran a una rutina actuando por impulso, sin pensar, sin organizarse, sintiendo que no han avanzando hasta estancarse, a desmotivarse y finalmente, abandonan lo que se habían propuesto.

¿Te sientes identificado? Si es así, sigue leyendo para que aprendas a dejar las excusas a un lado y cumplas tus objetivos que te has fijado.

“El mayor peligro para la mayoría de nosotros no es que nuestro objetivo sea tan alto que no podamos alcanzarlo, sino que sea tan bajo que lo alcancemos” - Miguel Ángel

¿Por dónde y cómo empiezo?

El poder de los pequeños pasos

Identifica tus zonas erróneas: dedícate un tiempo a solas para reflexionar y cuestionarte si tus acciones te están llevando a convertirte en la persona que has soñado ser y anota tus propias conclusiones. Pídeles a ciertos seres queridos que te digan tus fortalezas y debilidades. Te servirán como guía.

Descubre tu verdadero propósito de vida: te lo simplifico; pregúntate qué es lo que realmente te hace o te hacía feliz para que tu energía y tiempo se enfoquen en ello.

Alista y prioriza los aspectos que deseas cambiar o una actividad nueva que desees hacer: organízate y no pretendas hacerlas todas a la vez. La utilización ineficiente del tiempo da como resultado el estancamiento.

Empieza con lo que tienes y sabes: lo más difícil siempre es empezar así que no te estreses que debas sentirte preparado 100% para iniciar porque jamás lo estarás. Siempre se aprende algo nuevo en el camino.

Da pequeños pasos: ten paciencia que poco a poco lograrás alcanzar tus objetivos. Jamás te compares con los resultados de otros. Sigue tu propio ritmo.

Aumenta el nivel de dificultad: jamás te quedes cómodo con lo que has logrado. Presiónate y esfuerzo cada vez más.

Más que motivado, debes ser disciplinado: habrá momentos que los malos hábitos de antes y malos ratos tocarán tu puerta. Sigue adelante enfocado.

Apaláncate con el conocimiento y experiencia de otros: te ayudará a que mejores cada día sintiéndote que no estás solo/a. Jamás dejes de aprender y actualízate en todo momento.

Aumenta tu esfuerzo 10 veces más de lo que tenías pensado hacer: aunque quizás no lo logres, al menos harás mucho más de lo pensado inicialmente.

Celebra por cada escalón o meta alcanzada: te has ganado el derecho de premiarte pero debes recordar que siempre habrá un escalón más adelante de ti esperando a que continúes avanzando.

“Siempre que te pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que sí y ponte enseguida a aprender cómo se hace” - Franklin D. Roosevelt

Conocerte cada día más, descubriendo lo que realmente te haga feliz, hará que definas bien cualquier actividad o aspecto de tu vida que quieras hacer, cambiar o mejorar.

El secreto es que afrontes tus miedos, y salgas de tu zona de confort, dejando de hacer siempre lo mismo para que transformes tus debilidades en fortalezas.

“Yo no temo al hombre que ha practicado 10.000 patadas una vez, sino al hombre que ha practicado una patada 10.000 veces” - Bruce Lee

Recuerdo que al haber terminado una carrera de 21K, sentí que podía dar mucho más de mí, por lo que en ese momento decidí en convertirme en triatlonista.

Tenía más de 30 años de edad cuando aprendí a andar en bicicleta con cambios y nadar con técnica. (Nunca es tarde para empezar por más que otros te digan lo contrario).

Fui dando pequeños pasos pero no me preparé solo. Empecé a consultar a quienes han practicado este deporte y así conocí a mis entrenadores, donde con mi disciplina y sus enseñanzas, no solo llegué a convertirme en triatlonista, sino que llegué a convertirme en IronMan 70.3.

IronMan 70.3 en Jönköping (Sweden)

Para haberlo logrado, tuve muy claro que es lo que quería, y otras cosas simplemente se presentaron en el camino.

Al haber logrado este tipo de metas, se me quedaron buenos hábitos como levantarme todos los días entre las 4 a.m. a 5 a.m. el cual, aprovecho para realizar distintas actividades que me ayudan a mejorar y corregirme cada día.

Ahora, me propongo a terminar todo lo que empiezo, a definir nuevos objetivos cada vez más difíciles y siento que avanzo y sigo creciendo y ¿cómo lo sé? Porque mido mi propios resultados, es decir, el Weldyn del año anterior no es el mismo Weldyn de ahora.

Hoy mejor que ayer. Mañana mejor que hoy.

Espero que te haya gustado y sobretodo; que haya podido aportar en tu vida. Recuerda que naciste para brillar. Evita los comentarios y personas que desde su comodidad pasan criticando a los que al menos lo están intentando.

Eres más grande que tus propias excusas y justificaciones. Borra de tu mente el “no puedo” “no es para mí” “me criaron así”.

Empieza a crear tu propia versión que A TÍ te haga feliz y no a los demás.

Suscríbete al blog y recibirás semanalmente consejos en finanzas personales, de crecimiento personal, y resúmenes de extraordinarios libros.

No olvides compartir y comentar este artículo a alguien que creas que le pueda aportar. Recuerda; el cambio aparece cuando te convenzas que tienes el poder en tu interior de hacerlo.

Artículos Relacionados
El poder de las palabras: Cambia tu lenguaje, cambia tu vida.
En este nuevo artículo aprenderás la importancia de elegir sabiamente las palabras que usamos tanto para nuestro bien como elegir bien colectivo.
Weldyn Quezada
mayo 4, 2025
Fe: El Cimiento Invisible que Sostiene Tu Mejor Versión
Aprende cómo por medio de la fe y sobretodo de la acción, puede crear tu mejor versión si realmente lo aplicas con mucha devoción y entrega a través de este nuevo artículo hecho para ti.
Weldyn Quezada
abril 20, 2025
El Poder del Silencio: Transforma tu interior
Vivimos en una era de ruido constante. Desde el momento en que despertamos, estamos rodeados de notificaciones, conversaciones, música, noticias...
Weldyn Quezada
marzo 2, 2025
1 2 3 55

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full