Controla tus emociones y controlarás tu vida: Inteligencia Emocional

mayo 10, 2021
Weldyn Quezada

Cuando digo controlar las emociones, quiero decir las emociones realmente estresantes e incapacitantes. Sentir emociones es lo que hace a nuestra vida rica” (Daniel Goleman)

¿Conoces a alguien o algunas personas que han sido exitosas en sus estudios, en su carrera, pero NO en su vida particular, tanto en lo social y familiar? Significa que pueden tener desarrollado más el coeficiente intelectual pero baja inteligencia emocional.

La inteligencia emocional es la capacidad de percibir, expresar, interpretar, comprender y gestionar las emociones tanto las nuestras como la de los demás.

Se tenía la creencia años atrás, que un buen indicador para saber si una persona será exitosa en la vida, era calculando su Coeficiente Intelectual o IQ el cual consiste en medir la inteligencia. Sin embargo, esta medida ha sido cuestionada porque existen otros tipos de inteligencias que afectan, involucran en el entorno del ser humano y que forma parte de sí mismo. Una de ellas es la Inteligencia Emocional.

Luego de la teoría desarrollada por Gardner en la Universidad de Harvard sobre las inteligencias múltiples, el concepto de inteligencia emocional fue utilizado por primera vez en el año 1990 con Peter Salovey y John Mayer, dos psicólogos norteamericanos, para luego ser trasladado a un libro homónimo escrito por Daniel Goleman.

Realicé el resumen de su libro “Inteligencia Emocional” el cual los puedes leer a través del siguiente link. Te recomiendo leerlo, es espectacular:

https://weldynquezada.blog/2021/02/15/inteligencia-emocional-de-daniel-goleman/

Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo opuesto a la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza, es la intersección de ambas” (David Caruso)

Aunque es un término relativamente nuevo, este concepto ya se tiene en cuenta en el mundo corporativo. Las empresas cada vez demandan más empleados que, además de tener una formación sólida, también sepan controlar sus habilidades sociales y emocionales.

De hecho, hoy en día son muchas las corporaciones que invierten grandes sumas de dinero en formar a sus empleados en Inteligencia Emocional. La razón de esta apuesta estriba en que las empresas se han dado cuenta de que una de las claves del éxito comercial y de la venta de sus productos radica en el grado en que sus trabajadores son capaces de reconocer y controlar sus emociones, así como las de sus clientes.

No se trata de borrar las emociones negativas que nos pueden causar ciertos hechos, sino de reducir su intensidad” (Jonathan García-Allen)

¿Cómo saber las personas que tienen un alto grado de Inteligencia Emocional?

• Prestan atención a sus emociones

• Tienen un balance constante en sus acciones

• Se motivan a sí mismos constantemente

• Conocen sus sentimientos y no los reprimen

• Conocen siempre gente nueva pero se rodean de aquellos con los que tienen una conexión

• Analizan sus proyectos y sueños

• No toman nada personal

• Se fijan en las emociones de otras personas

• Son autocríticos con sus acciones

Consejos para aumentar tu inteligencia emocional

1. Ver las situaciones como un desafío: puedes jugar el papel de víctima, o de tomar alguna crisis como la mejor oportunidad de tu vida

2. Ponerte en el lugar del otro: Sé empatizo y piensa cómo podría afectarle a la otra u otras personas tus acciones

3. Pensar en cómo reaccionas: Eres el único responsable tanto de tus acciones como reacciones. Cuida de ellas.

4. Modificar tus emociones: Por supuesto, hay momentos en que las emociones pueden quitarnos lo mejor de nosotros mismos, pero si es una persona emocionalmente inteligente es probable que cuando esto suceda tenga las habilidades necesarias para controlarse.

No sabemos lo que queremos y aun así somos responsables de lo que somos, eso es un hecho” (Jean Paul Sartre)

¿Qué ganas al incrementar tu I.E?

• Mejora tus habilidades de comunicación

• Aumenta el conocimiento de uno mismo

• Incrementa la sensación de calma

• Previene comportamientos de riesgo

• Potencia tu salud física y mental

• Aprendes a relacionarte con los demás desde la empatía

• Disminuye el estrés y la ansiedad

• Incrementa tu motivación

• Empiezas a creer más en ti

Cambia tu atención y cambiarás tus emociones. Cambia tu emoción y tu atención cambiará de lugar” (Frederick Dodson)

El 15 y el 16 de Diciembre del 2020, tuve la gran oportunidad y el gusto de poder asistir al evento Virtual sobre este tema, teniendo como expositor al mismísimo Daniel Goleman. Su presentación fue impecable, así como ha sido su libro y en este evento él definió a la I.E. como la capacidad de percibir y controlar los propios sentimientos y saber interpretar los de los demás.

Certificado de asistencia al Evento Virtual organizado por WOBI con Daniel Goleman sobre Inteligencia Emocional

En conclusión; empieza por conocerte cada día más. Analiza lo que aspectos de tu vida te están afectando más y cuales te están dando excelente resultados. Revisa tu nivel de empatía y recuerda que eres el responsable de todas tus acciones como decisiones.

Definitivamente, en una familia y en una organización, si el líder no se actualiza, no transmite sus conocimientos, no es empático y no confía en su equipo, los resultados finalmente serán muy desalentadores.

Vive intensamente; no vivas de rencores, no guardes nada. Estamos viviendo actualmente aún una pandemia el cual le ha costado millones de vidas alrededor mundo. No pierdas esta gran oportunidad de perdonar, y sobretodo de perdonarte.

Cometemos errores al actuar o reaccionar y lo seguiremos haciendo, pero lo importante es reconocerlo, sobrellevarlo, tomar acción del tema y continuar con nuestra vida. Si deseas ayudar, empieza contigo mismo.

Recuerda; no te empeñes en ser conocido, sino en ser alguien que valga la pena conocer.

Espero que te haya servido este artículo. Si crees que le pueda servir a alguien, coméntalo y compártelo. No olvides de suscribirte a este blog, donde recibirás cada semana, consejos de finanzas personales, como de desarrollo personal y resúmenes de libros, completamente gratis.

Para más información, puedes seguirme en mis redes sociales: @weldynquezada

Artículos Relacionados
El poder de las palabras: Cambia tu lenguaje, cambia tu vida.
En este nuevo artículo aprenderás la importancia de elegir sabiamente las palabras que usamos tanto para nuestro bien como elegir bien colectivo.
Weldyn Quezada
mayo 4, 2025
Fe: El Cimiento Invisible que Sostiene Tu Mejor Versión
Aprende cómo por medio de la fe y sobretodo de la acción, puede crear tu mejor versión si realmente lo aplicas con mucha devoción y entrega a través de este nuevo artículo hecho para ti.
Weldyn Quezada
abril 20, 2025
El Poder del Silencio: Transforma tu interior
Vivimos en una era de ruido constante. Desde el momento en que despertamos, estamos rodeados de notificaciones, conversaciones, música, noticias...
Weldyn Quezada
marzo 2, 2025
1 2 3 55

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full