“Y El hombre humilde tiene todo que ganar y el soberbio todo que perder, porque la modestia es siempre generosidad y la envidia orgullo”. (Antoine Rivarol)
Una frase que aplico para decírmela a mí mismo en momentos cuando cumplo con algún objetivo y recibo algún reconocimiento, es la frase Memento Mori.
Según lo que he investigado, el origen de la frase está en la antigua Roma.
Al parecer, cuando un general victorioso o un hombre poderoso recorría las calles de Roma en desfile para ser aclamado por el pueblo, un hombre iba tras él recordándole constantemente este “memento mori”.
Con esta expresión, el vasallo recordaba a su general que los seres humanos tenían limitaciones, por lo que no debía dejarse llevar por la soberbia.
“Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse”. (Gabriel García Márquez)
Esto, nos lleva a la reflexión que finalmente ninguno de nosotros somos inmortales ni tampoco irremplazables, por lo que la soberbia, es una actitud que debemos de evitarla si deseamos ser la mejor versión de nuestras vidas.
“La soberbia ataca con dos dardos: la ira y la envidia”. (Mateo Alemán)
La soberbia es una característica personal o una actitud de la persona que cree tener una posición de superioridad o de privilegios frente a los demás. También podríamos referirnos a una persona arrogante, altiva, vanidosa o prepotente.
No hay que confundir la arrogancia con una elevada autoestima. Las personas con una elevada autoestima o seguridad personal tienen una imagen sobre sí mismas adecuada y equilibrada. No sienten que están por encima de los otros o que ocupan una posición especial o superior, sino que se sitúan al mismo nivel sin sentirse amenazadas por el estatus de las otras personas.
Por el contrario, las personas arrogantes tienen una autoimagen o autoconcepto sobreestimada (ego) o una percepción inflada sobre sí mismas.
“La arrogancia es la manifestacion de la debilidad, el miedo secreto hacia los rivales”. (Fulton J. Sheen)
Características de una persona con soberbia y egocentrismo
• Sienten actitud de superioridad
• Baja empatía
• Muy pendiente de sus logros y éxitos
• Hablan de ellos mismos en exceso
• Se les dificulta admitir sus errores
• Tienen buenas competencias sociales
• Necesidad de admiración y de atención
“La ingratitud es hija de la soberbia”. (Miguel de Cervantes)
Cómo evitar la soberbia
Nota: Toda persona debe tomar conciencia sobre el rumbo de su vida. Nadie cambia si no siente la necesidad de cambiar.
• Haciendo que la gratitud y la sencillez formen parte de tu vida
• Liderando y reconociendo el trabajo de todos
• Sirviendo y aportando a los demás
• Aprendiendo a escuchar más y hablar menos de uno mismo
• Siendo más empáticos e importándose más por la otras personas
• Reconociendo los propios errores y seguir adelante
“El orgullo te hará sentir más fuerte, pero jamás te hará sentir más feliz”.
Recuerda; tienes un propósito en esta vida y es tu obligación descubrirla y mientras lo haces no olvides siempre disfrutar el proceso y recordar que estamos aquí para servir. De esa manera; dejarás tu granito de arena en tu entorno y en la vida de los demás, así que sé consciente de tus actos y la forma cómo te diriges hacia toda persona y cada vez que el éxito llegue a tu vida, no olvides la frase que has aprendido hoy: Memento Mori.
Espero que seas recordado en este mundo por servir que por esperar idolatría. Nada material te llevas de esta vida solo los recuerdos que dependerán de ti que sean maravillosos a pesar de cualquier adversidad que se te presente. Eres el responsable de tus acciones y de cómo reaccionar.
“Las personas orgullosas crían tristezas para ellas mismas”. (Emily Brontë)
Si te gustó este artículo, no olvides comentar y compartir con quienes más les pueda interesar.
Si aún no estás suscrito a mi blog, AHORA es una gran oportunidad de hacerlo. Así, recibirás cada semana, consejos en finanzas personales, desarrollo personal, resúmenes de increíbles libros y frases extraordinarias, totalmente GRATIS.