Gastos que te convierten en una mejor versión de ti: los productivos

agosto 21, 2022
Weldyn Quezada

En mis anteriores artículos del blog, te he enseñado sobre la forma en cómo clasifico los tipos de gastos para llevar un mayor control en mis finanzas personales:

• Gastos Necesidad

• Gastos Deseos

• Gastos Hormiga

• Gastos Productivos

Si aún no lo has leído aún, te dejo el siguiente link para que lo leas:

https://weldynquezada.blog/2020/05/11/cuando-tus-deseos-superan-tus-ingresos/

Ahora es el momento de hablar sobre los gastos que te impulsarán (en el caso que tú decidas hacerlo) a convertirte en una mejor versión de ti cada día; los gastos productivos.

¿Cuáles son estos gastos?

Son aquellos gastos (buenos) que nos ayudan a “apalancarnos” para proteger y hacer crecer nuestro patrimonio, nuestro estado físico, nuestra mente y nuestro espíritu, pero no dejan de ser gastos.

Ejemplos de estos gastos

Seguros: vehicular, salud, vida, vivienda, etc.

Donaciones: iglesia, fundación, caridad

Deuda: préstamo para invertir

Deporte: gimnasio, carreras, accesorios

Educación: cursos, libros, apps de productividad

Como en el caso de los otros tipos de gastos, también deberás identificar cada uno de ellas, llevar un control (una bitácora) registrándolas sea en un cuaderno, en una hoja de cálculo (Excel) o en una App financiera, o donde tú prefieras, con el fin de saber cuánto te representan comparándolos con los gastos totales.

¿Por qué ayudan a convertirse en una mejor versión de ti?

Porque para poder crecer en todos los aspectos, necesitas primero prepararte y conocerte cada día más. Al hacerlo, aprenderás qué es lo verdaderamente quieres para tu vida y te ayudará a identificar por donde comenzar.

Por ejemplo; si tienes mala salud, y te está afectando a tu vida y a tu entorno, entonces es algo que deberías preocuparte, por lo que aquí empieza el tema de revisar los tipos de gastos que quizás incurrirías como una cita médica, seguro médico, membresía de gimnasio, equipos deportivos, etc que finamente estén ayudando a cambiar o cumplir con el propósito que te hayas planteado porque finalmente seguirán siendo gastos. Dependerán de ti que sean realmente productivos.

De la misma manera; si quieres ayudar a los demás, empieza contigo mismo y con tu entorno más cercano.

Hay tantos casos de personas muy solidarias con el resto, pero dentro de su hogar es un caos.

Recuerda que para ayudar a los demás no necesariamente puedes ayudar con dinero, sino otorgando tiempo de calidad, pero si otorgas tu dinero, tendrás que registrarlo dentro de esta categoría todas las veces que lo hagas.

Otro ejemplo de este tipo de gastos es tu superación personal y profesional; sean cursos, certificaciones, maestrías, cualquier gasto que creas que te ayudarán a impulsarte en tu desarrollo propuesto.

Lo volveré a repetir; de nada sirve (por más productivo que sea) que pretendas querer hacer varias actividades (que te podrían costar mucho dinero) si finalmente no cumple:

• con algún objetivo propuesto

• ni llegases a terminarlo

Enfócate realmente en lo que quieres para que no haya fuga de dinero, y no pierdas tiempo, ni energía en acciones y decisiones que no te estén llevando a ningún lado.

¿Cómo saber si realmente son gastos productivos?

A través de los resultados. Si ves que tu vida está cambiando para bien; ha mejorado tu salud, sientes que aportas a los demás, tus conocimientos empiezan a convertirse en experiencia (con aciertos y desaciertos), y sobretodo te está siendo feliz, entonces esos gastos están siendo bien productivos.

Doy testimonio propio que cuando decidí aumentar este tipo de gastos en mis finanzas personales, reduciendo gastos innecesarios, mi vida empezó a cambiar positivamente. Todos los libros que he leído, los cursos y certificaciones que sigo realizando, las carreras deportivas en los que participo, los aportes sean monetarios o no a los demás, me han abierto las puertas a la abundancia, considerando estos gastos como una inversión en mi vida, puesto que el retorno ha sido llena de dicha y gratitud; “gastando” en mi mejoramiento continuo, se han incrementado mis ingresos. Enfocándome en dar más que en recibir, como efecto boomerang, la vida retribuye según tus actos (así sea que no lo esperes).

En conclusión; tus hábitos, tu forma de pensar, tus creencias, tus valores son los que definirán los resultados de tu vida, los que te guiarán a tu destino, pero dependerá de ti descubrir qué es lo que realmente quieres y en el camino, ten claro cuáles son estos gastos que te ayudan a convertirte en una mejor versión de ti cada día.

Artículos Relacionados
El poder de las palabras: Cambia tu lenguaje, cambia tu vida.
En este nuevo artículo aprenderás la importancia de elegir sabiamente las palabras que usamos tanto para nuestro bien como elegir bien colectivo.
Weldyn Quezada
mayo 4, 2025
Fe: El Cimiento Invisible que Sostiene Tu Mejor Versión
Aprende cómo por medio de la fe y sobretodo de la acción, puede crear tu mejor versión si realmente lo aplicas con mucha devoción y entrega a través de este nuevo artículo hecho para ti.
Weldyn Quezada
abril 20, 2025
El Poder del Silencio: Transforma tu interior
Vivimos en una era de ruido constante. Desde el momento en que despertamos, estamos rodeados de notificaciones, conversaciones, música, noticias...
Weldyn Quezada
marzo 2, 2025
1 2 3 61

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full