El origen de tus resultados: La calidad de tus pensamientos

julio 17, 2023
Weldyn Quezada

La felicidad de tu vida, depende de la calidad de tus pensamientos” - Marco Aurelio

A medida que crecemos, los seremos humanos llenamos nuestra cabeza de mucha información, desde experiencias, creencias, reglas que muchas veces nos llegan a condicionar para encajar y ser parte de una sociedad, haciendo que aparezcan prejuicios, preocupaciones por las responsabilidades o ansiedades por no saber lo que pasará, o de recuerdos de sucesos que nos marcaron negativamente, haciendo que nos desenfoquemos de nuestro presente.

Según distintos estudios, a lo largo del día somos capaces de crear aproximadamente 60.000 pensamientos, de los cuales el 95% surgen de forma automática, siendo similares en días consecutivos, y de ellos, el mayor porcentaje son negativos (80%).

Esto significa que la mayoría de las personas pasamos más tiempo llenándonos la cabeza de algo que no nos produce calidad de vida. Las preguntas aquí que debemos hacernos son: ¿De dónde se originan? ¿Qué consecuencias conllevan esos pensamientos?.

Es algo impresionante imaginar que los resultados que arroje nuestra vida, dependerán de la calidad de pensamientos que tengamos diariamente, puesto que las mismas nos llegarán afectar a nuestras emociones y cuando eso pasa, actuaremos en base ello. Te doy un simple ejemplo:

Cuando estás en el tráfico y ves que alguien no usa el direccional y se te cruza bruscamente, se te viene en mente: «qué se cree esta persona» lo que posiblemente le toques la bocina y hasta quieras seguirlo para mirarlo a los ojos y desahogarte diciéndole lo que crees que se merece escuchar. Pensarías que este tipo de personas te quitan tu paz mental, pero ¿de quién depende seguir teniendo esos pensamientos? ¿De quién depende continuar sintiendo lo que te produce esos pensamientos? Y más aún ¿De quién depende reaccionar ante ello?.

Si bien es cierto, hay muchos aspectos o situaciones externas que no podemos controlar, pero si podemos controlar y decidir en qué pensar, simplemente decidiendo reemplazar los negativos con unos unos de mayor calidad.

A continuación, te daré unas pautas y técnicas para poder mejorar la calidad de pensamientos y crearlo como una rutina que te ayudará a mejorar tus resultados y ser la mejor versión de ti cada día:

Los pensamientos conducen a los sentimientos. Los sentimientos conducen a las acciones. Las acciones conducen a los resultados” - T. Harv Eker

Cómo reemplazar tus pensamientos por unos de calidad

Separa o aprovecha tus momentos a solas contigo para reflexionar: El 80% del día estamos pensando y diciéndonos cosas de manera automática. Debes ser consciente; cuanto más consciente eres de tus pensamientos, mejor, ya que puedes filtrar los que te son útiles y los que no.

Cuestiónate; hazte preguntas del porqué del origen de esos pensamientos que te quitan la paz mental.

Identifica los patrones repetitivos: analiza el nivel de importancia para tu vida. Muchas veces nos angustiamos de cosas que no han pasado o recodamos situaciones que ya pasaron, desviándonos del aquí y del ahora; del presente.

Reemplaza esos pensamientos negativos por unos positivos con la visualización: recuerda 3 sucesos que te han hecho muy feliz, 3 momentos que te han hecho reír hasta llorar y 3 momentos que te has llenado de orgullo. Todos ellos te ayudarán a enfocarte a mejorar la calidad de tus pensamientos.

Agradece hasta por lo más mínimo en cada momento: y más aún en los momentos de conflicto. Esto hará que tu mente esté sintonizado con tu propio ser. Te ayudará a calmarte y darte cuenta lo grandioso o grandiosa que eres y que todo tiene solución cuando se tiene paciencia.

Hay varias actividades que te pueden ayudar a que despejes tu mente de esos pensamientos de poca calidad, tales como:

Practicar algún deporte o un instrumento musical.

• Enfocarte en ayudar y aportar en la vida de los demás.

• Tener distintos proyectos.

Aprender a respirar: cuando estés en una situación incómoda, respira profundamente y antes de reaccionar piensa rápidamente las consecuencias de tu reacción ante dicha situación.

Lo que piensas, lo serás. Lo que sientas, lo atraerás. Lo que imaginas, lo crearás” - Buda

En conclusión, los resultados que tengas en tu vida, dependerán de la calidad de pensamientos que tengas diariamente. Recuerda que eres tú el único responsable en qué pensar y con qué reemplazarlos los que no te aporten, para que así tengas la calidad de vida que tanto haz anhelado.

Seamos como los niños; sin prejuicios, perdonando inmediatamente, llenos de asombro hasta por lo más mínimo, soñando a lo grande.

Desde este momento, tú decides en qué creer y en qué pensar.

Artículos Relacionados
El Poder del Silencio: Transforma tu interior
Vivimos en una era de ruido constante. Desde el momento en que despertamos, estamos rodeados de notificaciones, conversaciones, música, noticias...
Weldyn Quezada
marzo 2, 2025
Agradecer hasta por lo más mínimo
Hola queridos amigos. Llevo 5 años escribiendo ininterrumpidamente artículos de blogs sobre cómo mejorar nuestras finanzas convirtiéndonos primero en nuestra...
Weldyn Quezada
febrero 17, 2025
Tu mejor versión: Un viaje que comienza con tus finanzas
¿Alguna vez has soñado con vivir la vida de tus sueños? Con viajar, tener una casa propia, o simplemente sentirte...
Weldyn Quezada
septiembre 28, 2024
1 2 3 60

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full