«Una vez Un caballo estaba amarrado y se jaloneaba para soltarse, y vino un demonio y lo soltó.
El caballo se metió en la finca de un campesino y comenzó a comerse la siembra. El dueño de la finca se enojó, tomó su rifle y mató al caballo..
Entonces el dueño del caballo también se enojó tomó su rifle por venganza mató al dueño del la finca.
Después la mujer del dueño de la finca lo vió y mató al dueño del caballo.
Entonces el hijo del dueño del caballo se enfureció fuertemente y mató a la Mujer del dueño de la finca..
Los vecinos enardecidos, mataron al Muchacho y quemaron su casa;
Entonces la preguntaron al demonio;
¿Porque hiciste todo eso?
El demonio respondió, yo solo solté al caballo.»
La fábula (subido de tono) que acabas de leer, nos debería llevar a la reflexión sobre lo que está pasando actualmente en el mundo entero.
Es como si “alguien” soltara al caballo en nuestras vidas para crear el caos general.
Se ha visto sobretodo, en los comentarios que se escribe por medio de las redes sociales de algún tema polémico o cuando alguien empieza a murmurar (meter cizaña) dentro de la familia o grupo de amigos, dando como resultado el ataque y la reacción en cadena que podría terminar en destrucción o en malos términos.
Déjame decirte, que no hay ese “alguien” son nuestras propias acciones lo que ocasiona el caos o la armonía en nuestra vida o la de nuestro entorno, pero sobretodo, son nuestras reacciones ante cualquier situación difícil y crítica, las que harán la diferencia. Pero ¿cómo podríamos reaccionar mejor? Aprendiendo a controlar nuestras propias emociones y teniendo claro que somos los únicos responsables de nuestras acciones y reacciones.
¿Qué es el autocontrol emocional?
El autocontrol es la capacidad que tienen las personas para regular su conducta o sus propios impulsos de una forma voluntaria.
En otras palabras, se podría decir que es la capacidad que tienen las personas para incidir en ellas mismas; en sus emociones, en sus deseos, en sus comportamientos, etc.
¿Cómo reacciona una persona sin autocontrol?
Una persona sin autocontrol emocional reacciona de forma impulsiva, actúa sin apenas pensar y sin reflexionar en las consecuencias de sus actos. Suele estar a la defensiva. Se enfada y se deprime ante situaciones de estrés.
“Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo puede gobernar a los demás? - Confucio
¿Cómo obtener autocontrol emocional?
• Conócete a ti mismo: regálate un tiempo a solas sin distracciones y cuestiónate reflexionando sobre tus actos diarios y analiza cómo crees que han sido tus reacciones, cuáles han sido las consecuencias de ellas y cómo crees que podrías mejorarlas de ahora en adelante.
• Agradece en todo momento: incluso o más aún en esas difíciles situaciones, siempre buscando ver lo mejor de cada escenario. Te ayudará a no estar a la defensiva.
• Sé empático/a: no creas que el mundo esta contra ti o todos se pusieron de acuerdo para irse en contra tuya. Piensa que todos somos un mundo distinto y con puntos de vista diferentes. Aunque no estés de acuerdo, respeta la forma de ser y de pensar de los demás y verás que poco a poco te dejarán de afectar lo que antes te hacía explotar.
• Aprende a respirar: si estás en una situación que piensas que te saldrás de tus casillas, cálmate y respira, solo respira y relájate y verás que será mucho mejor tu reacción.
• Medita: es parte de conocerte y hazlo parte de tu rutina diaria; hará que te ayude a autocontrolarte mucho más.
• Identifica las causas a tus impulsos: recuerda que nadie te saca de quicio, tu decides hacerlo así que reflexiona cuáles son esas situaciones o esas personas que tú permites reaccionar de la mala manera y analiza cómo podrías reaccionar ante ellas de una manera más inteligente. Así se gana la guerra y no solo ciertas batallas.
• Distrae la mente: vivimos en un mundo muy acelerado, queriendo resultados rápidos, y por ende, acarrea mucho estrés. Identifica un momento en el día con alguna actividad que te ayude a relajarte (hablar con la familia, amigos, hacer deporte, leer un libro, etc).
• Aplica la regla del silencio incómodo: utilizada por grandes empresarios como Jeff Bezos de Amazon y no es otra cosa que realizar una pausa antes de responder a una pregunta compleja –o incómoda- de unos 10 a 30 segundos que permite pensar con claridad, tomándose todo el tiempo necesario, para tener un mayor control sobre aquello que se va a decir.
Beneficios del autocontrol emocional
• Permite afrontar las situaciones difíciles con mayor eficiencia
• Ayuda a mantener la calma
• Ayuda a tener mayor claridad de pensamiento
• Beneficia la relación con los demás
• Permite controlar el estrés cuando te sientes bajo presión
• Ayuda a tomar mejores decisiones
• Aumenta la capacidad de concentración
• Mejor autoestima
• Mejora el bienestar emocional
“Puedes dejar que los pájaros de la tristeza sobrevuelen tu cabeza, pero no puedes permitir que aniden en ella” - Tagore
En conclusión, somos los únicos responsables de soltar al caballo en nuestras vidas y si se lo hace, también somos los únicos responsables sobre cómo reaccionar ante esa acción.
No es nada fácil, pero como parte de nuestro mejoramiento continuo y para seguir siendo un mejor ser humano y convertirnos en ejemplo para quienes nos rodean (sobretodo para nuestros hijos), es una nuestra responsabilidad en no dejarnos caer por nuestros impulsos y aprender a controlarlos.
La próxima vez que estés en una situación difícil, respira profundamente y analiza bien lo que estás pensando por hacer o decir y reflexiona los resultados ante esa reacción.