Estamos a días para terminar el año y posiblemente algunos propósitos no se han concretado. No te desanimes; el tiempo de Dios es perfecto y tendrás otra vez la oportunidad de cumplirlos en este 2024, siempre y cuando exista acción con determinación por tu parte.
¿Pero cómo cumplir con lo que te quieras proponer? A continuación, te daré algunos consejos que a mí me funcionan y me siguen funcionando para cumplir con mis metas anuales financieras propuestas:
1. Define qué es lo que te impulsa levantarte cada mañana
Si estás en algún momento con alguna crisis existencial y estás en búsqueda del sentido, entonces pregúntate qué es lo que te hace feliz. Esto te ayudará a definir propósitos y haciéndolo, te dará un panorama más claro por dónde empezar.
2. Haz una lista de todo lo que te quieras proponer con periodos de tiempo determinados
Esto es esencial. Identifica muy bien los objetivos de corto, mediano y largo plazo porque si no lo haces te sentirás que estás fallando en lo que has definido. Te doy algunos ejemplos de metas según el periodo de tiempo:
Corto plazo (hasta un año)
• Reducir mis gastos un 15%
• Aumentar mis ingresos un 10%
• Manejar un presupuesto
• Pagarme a mí primero, separando el 10% cada vez que ingrese dinero
• Crear mi fondo de emergencia
• Deshacerme (regalando o vendiendo) de mis pertenencias innecesarias
Mediano plazo (hasta 5 años)
• Ahorrar para abrir o invertir en un negocio
• Crear más fuentes de ingresos
• Presupuestar y ahorrar para hacer un viaje familiar
• Comprar un vehículo
• Ahorrar para la entrada de la compra de una vivienda propia
Largo plazo
• Ahorrar e invertir en pólizas para mi jubilación
• Invertir en pólizas para pagar los estudios universitarios de los hijos
• Anticipar la deuda hipotecaria de 20 años, abonando a capital mensualmente.
De esta manera, tu energía y enfoque estaría más en enfocados en las metas de tu lista de corto plazo mientras que las otras, darán sus frutos con el tiempo pero empezando a actuar desde ahora.
3. Pondera o prioriza tus metas
Analiza cuál crees que se te hará más práctico cumplir dentro del 2024 de menor a mayor nivel de dificultad y qué recursos necesitarás para cumplirlos (personas, herramientas, sistemas, todo o que te ayude y aporte para lograr tus objetivos como metas).
Analiza cuáles puedes cumplir paralelamente y cuáles puedes o quieras hacerlo empezando una y al terminarla, empiezas por otra.
4. Hazte la pregunta del millón en cada momento: ¿De quién depende cumplir con todo lo propuesto?
Esto hará que cuando se te quiere presentar o aparecer las justificaciones o te quieras poner en modo víctima, te empedrarás respondiendo firmemente: “Depende y siempre dependerá de mí”.
No hay nada más satisfactorio ponerle un ? a algo que ya has cumplido. Es tu logro, sea grande o pequeño; celébralo siempre. Date un gusto (responsablemente) o una recompensa cada vez que cumplas lo que te has propuesto. Te ayudará a motivarte cada vez más.
Te quiero compartir un objetivo planteado para el 2024 en el cual ya estoy trabajando y es que a más de continuar con mi blog personal, ofreceré mi primer curso para mejorar las finanzas personales de manera digital usando un método distinto a lo que siempre se ha visto. Espero que cuando salga a la venta, seas uno de los que lo adquieras y así pueda ayudarte a mejorar tus propias finanzas y a su vez, te llegues a convertir en tu propio asesor financiero; quién mejor que tú para administrar tu propio dinero.