¿Quieres ver cambios? Mira con quien te relacionas: Los vínculos personales

febrero 14, 2022
Weldyn Quezada

La paz mental comienza cuando tomas la decisión de romper vínculos con personas o lugares que no suman en tu vida

El gran empresario y motivador Jim Rohn (mentor de Tony Robbins) tenía la afirmación que somos la media de las cinco personas con las que pasamos más tiempo… ¡y qué razón tuvo!.

No existen límites para el poder del amor” - John Morton

¿Qué son los vínculos personales?

Un vínculo es una relación, una unión o algo que te ata de una persona o cosa con otra, por consiguiente, dos personas u objetos están relacionados, unidos sea de forma física o simbólica.

Considéralo como una especie de cadena invisible que existe en la relación cercana entre dos personas.

El vínculo que te une a una verdadera familia no es de sangre, sino de respeto y alegría por la vida del otro” - Richard Bach

En anteriores artículos del blog, te hablé sobre el círculo de la identidad, las cuales están conformadas por:

Personalidad: A lo que tiendo

Sentido: Lo que persigo

Valores: Lo que me mueve

Fortalezas: Lo que puedo

Debilidades: Lo que me falta

Vínculos: Lo que amo

Todas ellas, ayudan a preguntarnos finalmente algo tan simple pero a la vez complejo: ¿Quién soy? (Si no has leído ninguno de estos artículos, te sugiere hacerlo haciendo clic en cada una de ellas).

Entonces, el vínculo es una fuerza movilizadora para el cambio, puesto que forman parte de nuestras vidas, y por ende, de nuestra propia identidad. Esto es algo que lo he llegado a entender mucho más gracias a la Escuela de coaching Human Growth que me ha ayudado mucho a mi formación profesional como personal.

La amistad es un vínculo de dos almas virtuosas” - Pitágoras

A estas alturas habrás entendido que los vínculos pueden ser del tipo virtuoso como dañino. Es posible que te encuentres rodeado con personas que tienen una relación directa contigo, pero que no te sumen y que de hecho te pueda afectar en los resultados en tu vida.

Romper un vínculo con alguien que querías pero no te hacía bien es el acto más grande de amor propio que puedes hacer

¿Cómo hacer que los vínculos sean saludables?

Es importante tener muy en claro que no existen vínculos perfectos, así que no te quemes buscándolos, sin embargo, es muy importante que identifiques y elijas quedarte o tener mayor cercanía con los más saludables posibles.

Para ello, te detallo ciertas características que te ayudarán a descubrir estos vínculos muy importantes para tu vida:

• Debe existir comunión o aceptación de valores estructurales

• Que exista respeto profundo por la dignidad y libertad del otro

• Que esté presente el reconocimiento y aceptación de limitaciones

• Que haya preocupación y ocupación de la otra parte, puesto que ello nos ayuda a crecer

• Que siempre se busque un cultivo de momentos y experiencias que los vincule el uno al otro

Corta los vínculos que te unen con el pasado, ellos no te permiten vivir y disfrutar plenamente el presente” - Eduardo Alighieri

A medida que lees este artículo, te invito a reflexionar sobre tus vínculos fundamentales, sean familiares, de pareja, sociales, o profesionales y haz el siguiente ejercicio:

• Pregúntate de qué manera han formado y/o han influenciado en tu identidad.

• Pregúntate ahora mismo cómo dichos vínculos te están aportando hoy a tu felicidad.

• Identifica las que no te estén aportando y analiza qué piensas hacer con dichos vínculos.

• Haz una lista de los vínculos que realmente quieres que formen parte de tu vida y analiza qué podrías hacer para mejorar esos vínculos fundamentales con ellos

Si ves que tienes vínculos que significan mucho para ti pero sientes que ha existido un distanciamiento, acércate y dialoga. Sin embargo, si esa persona no desea mantener esa relación, dale su espacio y según la situación (si no es bueno/a contigo), simplemente aléjate.

El tiempo es la mejor medicina. Lo que hagas o no hagas influirán en los resultados de tu vida.

Como conclusión, solo quiero que recuerdes esto: tu felicidad y tus logros, dependen de ti, es decir, de tus acciones. Es tu responsabilidad saber elegir con quien rodearte, con quien quieres ser seguir adelante, con quienes quieres compartir tu tiempo. No vivas la vida de otros pero recuerda la importancia del respeto hacia las opciones de tu entorno, porque de esa manera se logra el equilibrio para que no existan los conflictos.

Artículos Relacionados
El poder de las palabras: Cambia tu lenguaje, cambia tu vida.
En este nuevo artículo aprenderás la importancia de elegir sabiamente las palabras que usamos tanto para nuestro bien como elegir bien colectivo.
Weldyn Quezada
mayo 4, 2025
Fe: El Cimiento Invisible que Sostiene Tu Mejor Versión
Aprende cómo por medio de la fe y sobretodo de la acción, puede crear tu mejor versión si realmente lo aplicas con mucha devoción y entrega a través de este nuevo artículo hecho para ti.
Weldyn Quezada
abril 20, 2025
El Poder del Silencio: Transforma tu interior
Vivimos en una era de ruido constante. Desde el momento en que despertamos, estamos rodeados de notificaciones, conversaciones, música, noticias...
Weldyn Quezada
marzo 2, 2025
1 2 3 55

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctame

usercalendar-full